Puebla

Desigualdad poblana: Hogares pobres ingresan 4 mil pesos mensuales y solo 10% obtiene más de 48 mil    

Compártelo en tus Redes Sociales

Puebla es uno de los estados con la brecha de desigualdad más alta y prueba de ello son los resultados que emitió el INEGI en torno a que mientras el 10% de los hogares más pobre ingresa 4 mil 072 pesos al mes, el mismo porcentaje de los de mayor opulencia alcanza 48 mil pesos.

El organismo emitió los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022. Puebla es el sexto estado con el promedio de ingresos más bajo con 49 mil 384 pesos trimestrales y 15 mil 431 pesos mensuales.

El estado con el promedio más bajo es Chiapas 39 mil 845 pesos y el más alto, Baja California Sur con 91 mil 417 pesos.

Coneval: 233 mil niños,y adolescentes de Puebla viven en pobreza

En el caso de la entidad poblana se observa una recuperación tras la pandemia. En 2020, el promedio de ingresos por hogar fue de 45 mil 177 pesos y en 2018 fue de 47 mil 626 pesos.

En este informe, el INEGI divide al total de hogares en deciles y en cada uno está el 10% del total de un millón 812 mil hogares.

En el decil más bajo, el ingreso trimestral promedio fue de 12 mil 217 pesos, un promedio de 4 mil 072 mensuales.

En los niveles dos y tres se reportaron 19 mil 025 y 24 mil 370 pesos cada tres meses. Sin embargo, estos números son muy bajos al compararlos con los más altos.

En el decil ocho, ingresaron 60 mil 230 pesos trimestrales, es decir, 20 mil 076 cada mes. En el siguiente decil fueron 77 mil 267 trimestrales y 25 mil 755 mensuales.

En el de mayor opulencia los ingresos se disparan exponencilamente. Cada tres meses reportan 145 mil 142 pesos y 48 mil 480 mensuales.

Te recomendamos:



keyboard_arrow_up