En el olvido es como mueren muchas personas cuyos cuerpos nunca son reclamados por algún familiar o conocido, por lo que permanecen en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) durante varios años hasta que son sepultados o cremados.
En el SEMEFO de Puebla se tiene registro de mil 069 poblanos que entre 2015 y 2022 fallecieron por diversas causas en vía pública, casas o espacios comunes.
De acuerdo a una solicitud de información que realizó ALMANAQUE a la Fiscalía General del estado, las principales causas de defunción en estas personas son infarto agudo al miocardio, hemorragias, traumatismos craneoencefálicos, asfixias e interrupción de la circulación maternofetal.
Las cifras del SEMEFO de Puebla
Entre el 1 de enero de 2015 y 31 de mayo de 2022, 128 cuerpos que ingresaron tenían como causa de muerte, infarto agudo al miocardio, la cual se ubica en primer lugar de los cuerpos no reclamados.
En segundo lugar, están varios tipos de hemorragias, principalmente las subaracnoideas generalizadas o secundarias, pues se registraron 86 casos.
Otros 77 cuerpos fueron trasladados con traumatismos craneoencefálicos, y permanecen en calidad de desconocidos.
Los datos de la FGE detallan que 33 personas fallecieron de asfixia mecánica por broncoaspiración y 29 más por ahorcamiento o estrangulamiento.
Durante los últimos dos años, los ingresos por muertos de COVID se hicieron presentes, pues se reportaron 22 personas que fallecieron por problemas relacionados con el virus que nunca fueron reclamados por sus familiares.
Te recomendamos: Fallecieron de COVID y nadie los reclamó: 22 muertos por el virus se encuentran en el SEMEFO de Puebla
SEMEFO resguarda cuerpos de 43 fetos y bebes
De acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía, en el SEMEFO hay registro de 43 fetos y bebés que por diferentes razones, fueron encontrados sin vida en espacios públicos.
La principal causa de la muerte es la interrupción de la circulación maternofetal, inmadurez o traumatismos craneoencefálicos. Ninguno fue reclamado por algún familiar.
2021 año en que ingresaron más cuerpos
El 2021 fue el año que registraron más ingresos de cuerpos a sus instalaciones con un total de 224 fallecidos, seguido de 2019, cuando entraron 206 cadáveres.
En 2015, ingresaron 56 personas, en 2016 hubo 87 casos, mientras que en 2017 se reportaron 81 cuerpos en las bodegas del SEMEFO.
En 2018 comenzó el repunte con 138 ingresados, en 2020 hubo 171 y 2022 pinta para superar a los años anteriores, pues tan solo en cinco meses, se reportaron 126 cuerpos más.