Puebla

#LaDecadaQueSeVa Estas son las tragedias que vivió Puebla en los últimos 10 años

Almanaque / @AlmanaquePuebla

En unas horas terminará el 2019, y así se irá la segunda década del Siglo XXI. En estos últimos 10 años, Puebla se ha enfrentado a una serie de tragedias. Algunas provocadas por desastres naturales, otras por errores humanos.

Aquí realizaremos un recuento de algunos de los sucesos que conmovieron a Puebla en #LaDecadaQueSeVa.

La explosión en San Martín Texmelucan

En el inicio de la década, Puebla vivió una de las tragedias más fuertes de su historia. El 19 de diciembre de 2010 explotaron ductos de Pemex en San Martín Texmelucan.

La entidad poblana apenas conocía el robo de hidrocarburo. De una toma clandestina se derramó petróleo que cayó en el cauce del Río Atoyac.

En la colonia El Arenal se prendió el combustible dejando 30 muertos y 52 lesionados. Las imágenes de un rio de fuego le dieron la vuelta al mundo.

El enfrentamiento en Chalchihuapan   

El 9 de julio de 2014, un grupo de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan se manifestó en contra de que las juntas auxiliares perdieran sus facultades y cerraron la autopista a Atlixco.

El gobierno de Rafael Moreno Valle envió a la Policía Estatal y se registró un violento enfrentamiento con los pobladores.

Los policías dispararon latas de gas para dispersarlos, pero uno de esos artefactos golpeó en la cabeza al niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien días después murió en un hospital.

El Huracán Earl y los daños en la Sierra Norte de Puebla

En agosto de 2016, las lluvias provocadas por el Huracán Earl dejaron un gran daño en la Sierra Norte de Puebla, en donde murieron casi 50 personas a consecuencia de los deslaves.

Huauchinango fue uno de los municipios más afectados, en donde se registraron la mayor cantidad de personas fallecidas.

También fueron afectados municipios como Tlaola, Xicotepec y Naupan. Miles de personas fueron evacuadas debido a que sus casas presentaban daños severos.

El temblor del 19-S

El 19 de septiembre de 2017 se registró un terremoto de magnitud 7.1 grados. El epicentro fue en los limites de Puebla y Morelos. Ese día se conmemoraba un aniversario más del temblor de 1985, uno de los más devastadores.

En total murieron 45 personas, un centenar resultaron lesionadas y 12 más se reportaron como desaparecidas.

En 112 municipios se declaró la emergencia; 33 de ellos, principalmente en la Mixteca Poblana, registraron daños severos.

Las autoridades reportaron 12 mil 600 viviendas afectadas, 200 inmuebles históricos dañados, así como 280 escuelas y 226 iglesias.

La muerte de los Moreno Valle

El 24 de diciembre de 2018, se presentó una de las tragedias que marcaron la historia de Puebla. La gobernadora, Martha Erika Alonso murió en un accidente aéreo y el estado entró en incertidumbre política.

Esa tarde se desplomó el helicóptero en el que viajaba junto con su esposo, Rafael Moreno Valle, senador y exgobernador. En el lugar murieron otras ter personas.

Eran las 14:30 horas del 24 de diciembre de 2018. La primera versión que circuló fue que una avioneta se había estrellado en un terreno en el municipio de Coronango, Puebla.

Después de las 16 horas de ese día, López Obrador lanzó un tuit en el que había ordenado a su gobierno investigar el accidente, pues surgieron los rumores de que entre los pasajeros se encontraban la gobernadora de Puebla y el coordinador de los senadores del PAN.

Minutos más tarde, el presidente de México confirmó la noticia. Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle iban en el helicóptero, junto con los pilotos Roberto Coppe y Marco Antonio Tavera, así como Héctor Baltazar Mendoza asistente del senador. Todos murieron en el lugar.

En plena Navidad se realizó un funeral de Estado con las cenizas de las víctimas en la Plaza de la Victoria en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Ese lugar era el favorito de los morenovallistas para celebrar sus victorias electorales, pero en esa ocasión sirvió para despedir al matrimonio Moreno Valle-Alonso.

 

Entrada anterior
Fiscalía de Puebla detiene a seis por los homicidios de Alberto Islas y un automovilista más
Entrada siguiente
#LaDecadaQueSeVa La única liguilla que el Puebla jugó en diez años (VIDEO)
keyboard_arrow_up