El gobierno de Puebla lanzó una licitación para la elaboración de estudios técnicos para la viabilidad de construir un ecoparque en la laguna de Alchichica.
A través del portal de licitaciones, se publicó la convocatoria para buscar a la empresa encargada del estudio que debe de contemplar varios factores.
La empresa contará con 180 días naturales para analizar el proyecto que consta de tres etapas: jurídica, social y ambiental.
La primera se encargará de los temas de preservación, recuperación, reordenamiento, gestión y operación del ecoparque, debido a que la laguna se encuentra dentro del Área Natural Protegida Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria.
En esta etapa deben de determinar cuáles son los permisos necesarios para la construcción del ecoparque, la viabilidad, condiciones actuales del área natural, así como los actores que influyen en la zona.
La etapa dos involucrará a vecinos, comerciantes y turistas para que participen dentro del proyecto, así como llevar mesas de trabajo con habitantes de la zona para recabar opiniones y aportaciones al proyecto. Además, se debe de adjuntar un documento con el contexto histórico-social de la zona para conocer la importancia del atractivo turístico natural para las personas que viven o trabajan cerca de la zona.
La etapa tres consiste en presentar la situación ambiental en la que se encuentra actualmente la laguna, fenómenos geológicos, situación del suelo y una propuesta para restaurar los puntos afectados por las personas o el deterioro natural.
Al análisis técnico se debe de anexar un apartado del diseño conceptual del ecoparque, el cual debe contemplar los puntos anteriores para determinar cómo quedará la obra final y beneficiar al ambiente, habitantes y fomentar el turismo.El estudio debe de ser entregado en enero del 2023 para que en caso de ser viable, se emita la licitación para comenzar con la construcción del mismo.
El pasado 25 de agosto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta adelantó que, analiza que la laguna de Alchichica se convierta en un atractivo turístico que incluya uso de kayaks.
Te recomendamos: Gobierno de Puebla prepara proyecto para que se pueda ingresar con kayaks a la Laguna de Alchichica
Hay que recordar que el ex alcalde de Tepeyahualco fue vinculado a proceso por los severos daños que cometió su administración en los estromatolitos de la laguna de Alchichica.
Te recomendamos: Vinculan a proceso al ex alcalde de Tepeyahualco por violar suspensión de obras en la laguna de Alchichica
