La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso de Puebla aprobó el proyecto de dictamen de la Ley de Ingresos del Estado por un monto estimado en 104 mil 94 millones de pesos.
Por unanimidad de votos, los diputados aprobaron la propuesta enviada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, con ligeras disminuciones en el cobro de derechos para los conductores de las plataformas digitales de transporte ejecutivo.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, solicitó la modificación por la expedición de la cédula de identificación de vehículo de Servicios inscrito por las Empresas de Redes de Transporte, pues de acuerdo con los conductores, cada año deben realizar el pago por cada una de las aplicaciones en las que trabajan, y llegan a pagar hasta 9 mil 705 pesos por operar en las plataformas de Uber, Didi y Cabify al mismo tiempo.
El legislador panista enfatizó que este cobro dificulta la economía de los ciudadanos que se inscriben en más de una aplicación de transporte ejecutivo para obtener un mayor ingreso para sus familias.
Al respecto, la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno estatal accedió a reducir el cobro de 3 mil 235 pesos a 2 mil 735 pesos anuales; además, se estableció que solamente se deberá realizar un pago único por la cédula de identificación, sin importar el número de Empresas de Redes de Transporte para las que se trabaje.
En tanto, el presidente de la comisión, Jorge Estefan Chidiac, destacó que en la propuesta de Ley de Ingresos enviada por el gobernador de Puebla no se incluyeron nuevos gravámenes que afecten la economía de las familias del estado.
Leer más: Recibe Congreso de Puebla leyes de Ingresos y Egresos estatal y municipales para 2022
Foto: Gran Angular / @AngularAgencia
