El municipio de Tehuacán espera una derrama económica mayor a los 35 millones de pesos para la temporada del mole de caderas 2021, dio a conocer Martha Ornelas, titular de la Secretaría de turismo estatal.
En conferencia de prensa, refirió que en los corredores gastronómicos, la venta del platillo tendrá un costo de 300 a 500 pesos y la visita de los turistas ayudará a llegar a la meta de este año, que fue planteada tomando como base la derrama económica del 2019.

Leer: Confirma Barbosa Festival del Mole de Caderas el 20 de octubre
La funcionaria estatal manifestó que serán sacrificadas alrededor de 10 mil cabezas de ganado y la temporada arrancará de manera formal el próximo 20 de octubre.
La danza de la matanza del chivo, con la que inicia la temporada será presidida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el próximo presidente municipal Pedro Tepole.
El titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Verdejo, dijo que la temporada del mole y la danza de la matanza del chivo es parte de la historia de Puebla y México, por lo que es importante seguir dándole difusión.
“La tradición de la matanza del chivo de Tehuacán ha marcado un antes y un después, con cánticos, danzas y baile se busca preservar las tradiciones del estado y de México”
El costo del platillo para este 2021 irá de los 300 a los 500 pesos, dependiendo del establecimiento en el que se consuma, ya que algunos venden el plato solo, mientras que otros lo acompañan con una entrada, bebida y postre.
También habrá corredores culturales con la participación de negocios y locales que pondrán a la venta sus productos, por lo que es una excelente opción para que deleites tu paladar.
Mole de caderas de la capital no es con receta original
Iñigo García Manzanares, productor de ganado caprino, detalló que muchos de los establecimientos de la capital venden un mole de caderas hecho con la receta que no es la original.
Abundó en que los restauranteros ofrecen el platillo con borrego y no con chivo, por lo que se trata de una réplica del mole de caderas.
García Manzanares exhortó a que la gente investigue antes de la degustación del plato para evitar ser víctimas de una estafa.
Fotos: Gran Angular
