Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia
A cinco años de hacer su primera aparición en proceso electoral local con el mínimo recurso posible, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ha incrementado su poderío económico en el estado hasta en mil 500 por ciento.
El partido lopezobradorista, que controla las principales presidencias municipales, la mayoría en el Congreso del Estado y la gubernatura de Puebla, tendrá la mayor bolsa de recursos para la elección de 2021 con 93 millones 446 mil 756 pesos.
Esto representa un gran cambio para Morena en Puebla, pues pasó de ser el partido con menos recursos al de mayor financiamiento público.
ALMANAQUE revisó el financiamiento público que ha recibido el partido de izquierda desde 2016 y se puede observar el crecimiento exponencial que ha tenido en prerrogativas, al grado de rozar los 100 millones de pesos para el próximo año.
Para la elección de 2016, en la que Morena compitió con Abraham Quiroz Palacios por la gubernatura, el partido recibió un financiamiento de 5 millones 750 mil pesos 270 pesos.
Un año después, su financiamiento estaba tazado en 22 millones 989 mil 567 pesos, pero, un error en la fórmula del cálculo de las prerrogativas de los partidos políticos las redujo las percepciones a 3 millones 905 mil 914 pesos.
En 2018, para la elección más concurrida del estado, el partido morenista recibió un pequeño presupuesto de 6 millones 472 mil 533 pesos, pero a pesar de ello, el partido se hizo de las presidencias municipales más importantes, 14 diputaciones locales, y quedó segundo en votación por la gubernatura.
Con el gran triunfo electoral, MORENA recibió para el 2019 una bolsa de 70 millones 310 mil 8 pesos, cifra que aumentó para 2020 a 73 millones 595 mil pesos en financiamiento.
Esta semana, el Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó que el partido reciba 93 millones 446 mil pesos, con lo cual buscarán mantener las principales alcaldías de Puebla y el control del Congreso del Estado.