Municipios

En Puebla multas por derribar árboles o podar sin permiso serán de hasta 54 mil pesos

Las multas van desde 5 hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Actualmente, la UMA equivale a 108.57 pesos, por lo que las sanciones pueden alcanzar hasta 54 mil 285 pesos.
En Puebla multas por derribar arboles o podar sin permiso seran de hasta 54 mil pesos

La Ley de Arbolado y Áreas Verdes Urbanas del Estado de Puebla entró en vigor el pasado 31 de diciembre, tras ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Esta legislación busca proteger y conservar las áreas verdes urbanas, estableciendo multas por derribar árboles en Puebla o por sin permiso.

Multas económicas y sanciones por derribar árboles en Puebla

Las multas van desde 5 hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Actualmente, la UMA equivale a 108.57 pesos, por lo que las sanciones pueden alcanzar hasta 54 mil 285 pesos.

Cabe mencionar que en febrero de este año se actualizará el valor de la UMA, lo que podría modificar los montos establecidos.

«Las personas físicas o jurídicas dueñas de un patrimonio privado deberán de contar con la autorización previa por parte del Ayuntamiento competente para realizar cualquier actividad de poda, derribo, trasplante y restitución del arbolado urbano en propiedad privada».

Además de las multas económicas, la ley contempla otras sanciones como:

  • Arresto administrativo: Hasta por 36 horas, dependiendo de la gravedad de la infracción.
  • Trabajo comunitario: Los infractores deberán realizar labores en beneficio de la comunidad, relacionadas con la conservación y mantenimiento de áreas verdes.
  • Restitución de árboles dañados: Quienes talen o dañen árboles sin autorización deberán reponerlos y asumir los costos correspondientes.

Reincidencias y sanciones más severas por derribar árboles en Puebla

En caso de reincidencia, las multas pueden duplicarse y el infractor deberá cubrir los gastos derivados de los daños ambientales ocasionados.

La ley también prohíbe acciones como:

  • Mutilar árboles.
  • Verter sustancias tóxicas en ellos.
  • Plantar especies invasoras no autorizadas.
  • Dañar áreas verdes públicas.

Estas infracciones se consideran graves y podrían derivar en la suspensión de actividades relacionadas con el manejo de arbolado o en la clausura temporal de proyectos urbanos.

Aplicación de la ley por parte de los Ayuntamientos

Los Ayuntamientos del Estado de Puebla son las autoridades competentes para la aplicación, vigilancia y cumplimiento de esta ley. Están obligados a garantizar la conservación, mantenimiento, protección, restitución y desarrollo de árboles y áreas verdes urbanas dentro de su jurisdicción.

Con esta nueva normativa, Puebla refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la preservación de sus recursos naturales.

Entrada anterior
Esto sabemos de la desaparición y posterior hallazgo de Sheridan Mata
Entrada siguiente
Nelly Furtado comparte fotos de su cuerpo sin filtros: «esta es mi historia»
keyboard_arrow_up