Puebla

¿Cuántos bebés nacieron en San Alejandro antes del sismo del 19S?

Compártelo en tus Redes Sociales

El hospital San Alejandro fue considerado “la maternidad más grande de América latina” pues a diario miles de poblanos, tlaxcaltecas, oaxaqueños y veracruzanos nacían en el inmueble. 

Es común que tengas a más de un conocido que haya nacido en San Alejandro, al menos desde 1976 a 2017. 

A través de una solicitud de información, ALMANAQUE solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) conocer cuántos bebés nacieron de 1976 a septiembre de 2017. 

Lamentablemente, gran parte de los registros se encuentran como información inexistente, pues hasta antes de 2004 se hacían de manera manual, por lo que no fue posible contabilizar los nacimientos ocurridos en 27 años. 

¿Cuántos bebés nacieron en el hospital San Alejandro

En respuesta a la solicitud hecha por esta revista digital, el IMSS y el Sistema de Acopio de Información Datamart Estadísticas Médicas, revelaron que del 2004 a 2017 nacieron 124 mil 761 bebés. 

De esa cifra, 123 mil 591 nacieron vivos y mil 170 fueron mortinatos — bebés que murieron en el útero, antes o durante el parto—. 

El Órgano de Operación Administrativa y Desconcentrada (OAAD) del IMSS en Puebla aclaró que fue en 2004 cuando se implementó el Sistema de Acopio de Información Datamart Estadísticas Médicas. 

“Por lo que no se cuenta con la información previa a esa fecha (2004), ya que el registro se realizaba manualmente, siendo depurado de acuerdo a la Guía de Documentos Generados en Delegaciones y al Catálogo de Disposición Documental. Por lo anterior se declara inexistente la información correspondiente de 1976 a 2004”, se lee en la respuesta proporcionada a este portal de noticias. 

De 2011 a 2017 nacimientos descendieron  

En la gráfica en poder de ALMANAQUE, se puede observar que de 2011 a 2017 los nacimientos descendieron pues antes de esa fecha se registraban más de 10 mil al año. 

En ese periodo de tiempo, se redujeron a 8 mil anuales, pero en 2017 por el sismo que dejó inservible al hospital, se registraron solamente 5 mil 809. 

Cuántos bebés nacieron en San Alejandro antes del sismo del 19S

La historia de San Alejandro  

San Alejandro fue inaugurado el 15 de junio de 1976 y de inmediato se convirtió en uno de los hospitales más importantes del país por los miles de derechohabientes que atendía. 

El hospital cuenta con una extensión de 22 mil metros cuadrados y se construyó en la colonia Villas de San Alejandro de la ciudad de Puebla. Cuenta con cinco edificios, uno de hospitalización, urgencias, gobierno, auditorio y quirófanos. 

El nosocomio resistió varios temblores, el de 1985, uno en 1999, dos en septiembre de 2017, pero fue el del 19 de ese mes que lo dejó inservible para siempre por los daños que ocasionó en su estructura. 

Los pacientes tuvieron que ser desalojados ante el riesgo de desplome y desde entonces Puebla se quedó con un déficit de camas, consultas y hospitalizaciones a derechohabientes. 

El ex presidente Enrique Peña Nieto anunció la demolición de San Alejandro y la construcción de dos nuevos hospitales, pero la corrupción manchó el proyecto. 

Con una licitación amañada a Sacyr México, el gobierno peñista entregó la obra por un monto de 2 mil 911 millones de pesos. El nuevo nosocomio se construiría en la Reserva Territorial Atlixcáyotl en el edificio abandonado Centro Internacional de Medicina (CIMA). 

Sin embargo, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, el rescate de la “maternidad más grande de América Latina” fue modificado y en lugar de dos hospitales serán cuatro. 

Aunque el actual director del IMSS, Zoé Robledo prometió que este año sería demolido San Alejandro para construir uno ahí, hasta el momento se desconoce cuándo iniciarán dichos trabajos pues apenas lo están desmantelando. 

Leer más: Cuatro años de sismo del 19S y San Alejandro sigue en ruinas

Los otros estarán uno a un lado de La Margarita, otro en Huauchinango y uno más en Amozoc, este último el Congreso del estado aprobó la donación del terreno para un hospital de 260 camas que estará listo en 2024. 

Leer más: Aprueban donación al IMSS para que construya un hospital en Amozoc; costará 2 mil mdp y tendrá 260 camas

Hospital San Alejandro