El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez informó que en noviembre comenzará a operar la Agencia Contra el Acoso que atenderá los casos que existen al interior del Ayuntamiento de Puebla.
En entrevista, destacó que con la agencia se atenderán los casos de violencia contra las mujeres que hay en el propio gobierno para tener una “Ciudad de 10” y mostrarles a las trabajadoras que no están solas.
“Antes de que termine el mes, arrancar con esta agencia que es muy importante que se implemente en el municipio”.
Destacó que su importancia es vital, para poder llevar una política pública a favor de las mujeres, su cuidado y empoderamiento.
La creación de la agencia se dio luego que en la administración municipal pasada, encabezada por Claudia Rivera Vivanco explotara un caso de acoso por parte de Andrés García Viveros, su coordinador ejecutivo.

Arranca el programa “Caminata por la Reactivación Económica” para ayudar a los negocios en Puebla
Para reactivar la economía de los negocios en la capital afectados por la pandemia de coronavirus, el Ayuntamiento de Puebla arrancó con el programa “Caminatas por la Reactivación Económica”, el cual tiene por objetivo ayudarlos para darse de alta y que sean funcionales.
Durante la inauguración del evento desde la junta auxiliar, La Libertad, el presidente municipal detalló que el programa se llevará a cabo con áreas de desarrollo económico, atención ciudadana, protección civil y normatividad, para darle atención y diagnosticar la situación en la que se encuentran los negocios de diferentes giros en las 17 juntas auxiliares y colonias.
“Estamos haciendo este esfuerzo, en diferentes áreas para darle atención a las peticiones que tenemos en nuestras juntas auxiliares y en las colonias”.
Informó que el 95% de los empleos en el municipio son creados por las micro y medianas empresas, por lo que era importante ayudarlos en los tiempos de crisis, además por la pandemia se perdieron más de 30 mil empleos.
Por su parte, Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, comunicó que el gobierno municipal tiene un plan para que en los próximos 90 días todos los negocios que quieran regularizarse puedan hacerlo.
Los presidentes de las juntas auxiliares La Libertad e Ignacio Romero Vargas agradecieron el apoyo de la administración capitalina para ayudar a los negocios.
Fotos: Jafet Moz
