El Proyecto Estatal 2024-2030 de Alejandro Armenta está compuesta por seis ejes, 10 planes de acción y 100 acciones que se ejecutarán para el desarrollo de Puebla.
Agroparques, ecoparques y el Valle de la Tecnología conforman Plan Estatal de Armenta para Puebla

La construcción de tres ecoparques, tres agroparques, así como gestión del agua, y el impulso del valle de la electromovilidad forman parte de la visión de Alejandro Armenta Mier para los próximos seis años en Puebla.
El candidato al gobierno de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia presentó su Proyecto Estatal 2024-2030, compuesta por seis ejes, 10 planes de acción y 100 acciones que se ejecutarán para el desarrollo de Puebla.

El candidato Alejandro Armenta destacó que este planteamiento formal se realizó de manera concurrente y articulada, progresiva, y se hará realidad con los siguientes ejes:
- Puebla humana y con bienestar.
- Puebla segura y la paz social.
- Puebla prospera para todos.
- Puebla con valor sostenible.
- Gobierno transformador.
- Gobierno incluyente y abierto, con eje transversal.
En el tema de seguridad y justicia Alejandro Armenta señaló que se logrará una estrategia eficaz y eficiente con todo el esfuerzo poblano.
“Podremos recuperar el tejido social con arte, cultura y deporte, con tecnológía, táctica, inteligencia y coordinación de los órdenes de gobierno», confió Armenta.

El candidato morenista dijo que Puebla será la capital de la electromovilidad, se mejorará la gestión del agua con la recuperación de la lluvia, el saneamiento de ríos y lagos, y el cambio de la red de distribución, y el uso de energía solar para disminuir los costos del consumo de la energía eléctrica actual.
En ese sentido, explicó que dentro del plan hídrico en total, se cuenta con el análisis de la situación de los mantos friáticos de la entidad, en donde se dio cuenta que en 100 municipios de la entidad se desperdicia 40 por ciento del agua utilizada.
Puebla se convertirá en el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad, abarcando 100 municipios ubicados entre las montañas del Ixta-Popo, la Malintzi y el Citlaltépetl, donde se tiene pensado el desarrollo de ecoparques para aprovechar el potencial de la región.
“Se desarrollarán ecoparques, y esto implica la conexión sistémica para subirnos el Tren Interoceánico, con el sector, primario, secundario y terciario», expuso.

Alejandro Armenta también remarcó como parte de sus proyectos para Puebla durante los siguientes seis años el desarrollo de agroparques para la modernización y actualización del trabajo de agricultores.
Considero que no es justo malbaratar el trabajo de los agricultores, poblanos al igual que pasa con la producción de barriles de combustible mexicanos en el extranjero, por lo que aseguro que se le dará un valor agregado a los producciones poblanas.
Te recomendamos:
Fotos: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
Últimas noticias de política
- Pepe Chedraui será un factor de unidad entre Morena y PVEM para 2027, exsenador del Verde
El alcalde José Chedraui y el diputado federal Arturo Escobar y Vega se reúnen en un conocido restaurante del Centro Histórico | Foto: Agencia Enfoque
- Pedro Antonio Martínez, es designado consejero de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla
Aspectos del Poder Judicial en Puebla | Foto: Agencia Enfoque
- Manolo Herrera se registra para el PAN municipal; integra en su planilla juntas auxiliares
Manolo Herrera se registra para la dirigencia del PAN | Foto: Agencia Enfoque
- Lupita Leal se registra formalmente por el Comité Municipal del PAN en Puebla
La aspirante Guadalupe Leal, llevó acabo el registro de su planilla para el proceso de elección del Comité Directivo Municipal del PAN en Puebla Capital. | Foto: Agencia Enfoque
- Lupita Leal y Manolo Herrera se inscribirán por la dirigencia municipal del PAN Puebla
Ambos se registrarán a la misma hora en diferentes sedes | Foto: Especial
- Niegan que MC esté detrás de Fuerza Obradorista; impugnarán ante IEE
Fedhra Suriano Corrales rindió protesta como dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, durante la Tercera Convención Estatal en Puebla | Foto: Agencia Enfoque


