Política

Congreso recibe iniciativa de para cobrar uso de parquímetros a partir de cuarta hora en Puebla capital

Los diputados locales recibieron al tesorero municipal, Héctor González Cobián, para conocer el esquema de cobro de parquímetros de Puebla.
Cobro de parquímetros en Puebla: Congreso recibe la iniciativa

El alcalde Pepe Chedraui Budib envío formalmente al Congreso del Estado la iniciativa para el cobro de parquímetros en Puebla a partir de la cuarta hora.

En sesión ordinaria del Pleno, diputados dieron cuenta de la iniciativa de reforma a las fracciones XX, XXI y XXII del artículo 58 de la ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2025.

Esta fue enviada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y revisión.

En días pasados, los diputados locales recibieron al tesorero del municipio de Puebla, Héctor González Cobián, para conocer el esquema de parquímetros.

Asimismo, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, comentó que se reunirán con vecinos de los nuevos polígonos del programa de parquímetros.

Cobro de parquímetros de Puebla: Congreso recibe la iniciativa
El cobro de parquímetros en Puebla se haría a partir de la cuarta hora | Foto: Gran Angular Agencia

Te recomendamos: Congreso se reunirá con vecinos y comerciantes antes de aprobar programa de parquímetros de Puebla

Ayuntamiento quiere realizar cobro de parquímetros en Puebla

En sesión de Cabildo, los regidores aprobaron modificaciones a la ley de ingresos del municipio referente al cobro de parquímetros en Puebla.

La propuesta fue presentada el pasado 5 de marzo en la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Cabildo poblano, donde fue avalada.



A partir de la cuarta hora del uso de los cajones de estacionamiento de parquímetros de Puebla la tarifa costará 10 pesos.

El horario en el que estarán activos los parquímetros será de lunes a viernes de las 8 a las 22 horas, mientras que sábado y domingo será de 11 a 19 horas.

Cobro de parquímetros de Puebla: Congreso recibe la iniciativa
El Congreso sesionó este sábado 15 de marzo | Foto: Gran Angular Agencia

Asimismo, abarcará los polígonos de Centro Histórico, El Carmen, Barrio de Santiago, las colonias Huexotitla, Chulavista y Volcanes, así como en la Avenida Juárez.

Entrada anterior
“Puebla, la ciudad como Museo”, un recorrido por la historia de la capital
Entrada siguiente
Autortiza Congreso de Puebla que ayuntamientos se puedan endeudar
keyboard_arrow_up