Autortiza Congreso de Puebla que ayuntamientos se puedan endeudar

El Congreso de Puebla autorizó a los ayuntamientos se endeuden al contratar líneas de crédito para financiar proyectos.
En sesión del pleno, el acuerdo propuesto por la Junta de Gobierno y Coordinación Política fue aprobado por unanimidad de votos.
Estas líneas de crédito podrán contratarse con cualquier Institución de Crédito del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado.
#EnVídeo 🤳🏻 Las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron los dictámenes sobre la contratación de financiamientos en los 217 municipios de la entidad, en los cuales se precisa las condiciones y los montos máximos a los que podrán acceder durante la administración… pic.twitter.com/6kahDxh5so
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) March 15, 2025
El diputado Miguel Márquez Ríos, presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, destacó la aprobación de este acuerdo que permite a los ayuntamientos se endeuden mediante línea de crédito.
Sin embargo, resaltó que estas líneas de crédito deben ser herramientas para los gobiernos municipales para el desarrollo de sus comunidades.
#EnVídeo 🤳🏻 El diputado Miguel Márquez Rios señaló que la autorización para que los 217 municipios del estado contraten líneas de crédito durante la administración 2024-2027 es para que tengan herramientas para el desarrollo de sus comunidades. El acuerdo fue aprobado por… pic.twitter.com/42l6nTKPg0
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) March 15, 2025
“Se busca que dichos créditos sean una herramienta muy fundamental para el desarrollo de las comunidades locales que permitan a los municipios acceder a recursos financieros para invertir en la infraestructura, servicios públicos y proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”.
Aprueban que ayuntamiento se endeuden con este tope
Estos financiamientos deberán ser pagados con los recursos del Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal correspondientes al Ramo 28.

También se podrá recurrir al Fondo de Aportaciones Múltiples para la Infraestructura Social del Ramo 33 del gasto federalizado.
El tope de endeudamiento entre los dos fondos de los que podrán hacer uso los 217 municipios es de 7 mil 300 millones 275 mil 405 pesos.
Los montos de las líneas crédito de municipios de Puebla
El gobierno municipal de Puebla podrá acceder mediante estas líneas de crédito a una bolsa de mil 061 millones 981 mil 432 pesos.
Tehuacán es el segundo municipio que podrá acceder al mayor monto posible con 199 millones 42 mil 608 pesos.
San Andrés Cholula, podrá alcanzar un financiamiento de proyectos por alrededor de 177 millones 586 mil 244 pesos.
En San Pedro Cholula, el tope de la línea de crédito que podrán solicitar es de 119 millones 45 mil 683 pesos y Cuautlancingo con un tope de 105 millones 374 mil 811 pesos.