Coparmex Puebla convoca al segundo debate de candidatos a gobernador

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) convocó a los candidatos a gobernador de Puebla a un segundo debate para el próximo 28 de agosto.
A través de sus redes sociales, el presidente de Coparmex Puebla, Rubén Furlong Martínez extendido una invitación formal a los candidatos a la gubernatura: Alejandro Armenta de Sigamos Haciendo Historia, Eduardo Rivera de Mejor Rumbo para Puebla y Fernando Morales de Movimiento Ciudadanopara participar en un segundo debate público.
La propuesta, anunciada hoy, sugiere que el debate se lleve a cabo el próximo martes 28 de mayo a las 20:00 horas. La sede del evento será el auditorio de una universidad del área metropolitana.

“Con un formato probado en otros ejercicios electorales, equitativo que permite el intercambio de ideas en un ambiente de respeto.”
La @CoparmexPuebla insiste en la realización de un segundo debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla, @armentapuebla_, @eduardorivera01 y @FerMoralesMtz.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 22, 2024
El presidente de este organismo empresarial, @CoparmexPdtePue, le pidió a los abanderados aclarar si quieren… pic.twitter.com/AAtCkoAJvL
Dada la premura del evento, el presidente de Coparmex solicitó a los candidatos que confirmen su participación antes de las 14:00 horas de este miércoles 22 de mayo.
El organismo empresarial emitió esta invitación, luego de que el Instituto Electoral del Estado declinó la organización del segundo encuentro convocado por Eduardo Rivera.
Te recomendamos:
Últimas noticias de política
- Nueva propuesta busca reducir pena por ciberasedio en Puebla y exceptuar a servidores públicos
- ¿Podrías pasar 8 años de cárcel por abandono de animales en Puebla?
- CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
- Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla
- Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano
- Temas de interés público no serán considerados ciberasedio en Puebla: esto dice la nueva propuesta
