Durante su visita a la Universidad Ibero Puebla para el foro “Diálogos circulares por la democracia», Fernando Morales señaló como innegociable la revocación
Fernando Morales promete revocar concesión de agua en Puebla

El candidato a la gubernatura, Fernando Morales Martínez afirmó que de llegar a ganar la elección del próximo 2 de junio, la concesión del agua que administra Agua de Puebla para Todos será revocada y se pagará por la cancelación aunque también se les descontará por la deficiencia en servicios.
Durante su visita a la Universidad Ibero Puebla para el foro “Diálogos circulares por la democracia», el candidato señaló como innegociable la revocación y propuso la construcción de hasta 30 plantas tratadoras de aguas residuales.
Fue puntual al mencionar que la concesión debe llegar a su fin y pagaría hasta 700 millones de pesos de ser necesario, aunque también haría una cuenta sobre las deficiencias de los servicios, así como los altos costos para restar a esta deuda.
“Y si le tengo que pagar hasta 700 millones de pesos, vale la pena”.

No sabía que había una propuesta de Ley para la Declaración Especial de Ausencia de Personas: Fernando Morales
El candidato también recibió cuestionamientos sobre sus propuestas de seguridad, salud, educación, migración y atención a poblaciones vulnerables.
Uno de los cuestionamientos vino de parte de María Luisa Núñez Barojas, fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos a quién Fernando Morales no supo responder.
Maria Luisa señaló que durante su paso por la Cámara de Diputados, el ahora candidato no aprobó una propuesta de Ley para la Declaración Especial de Ausencia de Personas, recurso que protege a los hijos de las víctimas de desaparición forzada ya que permite, entre otras cosas, que sus familiares puedan hacer trámites como inscribirlos a una escuela o darlos de alta en una institución de seguridad social, aunque no sean sus tutores.
Al respecto, el emelecista fue tajante y declaró desconocer la propuesta, misma que se quedó en la congeladora tras la desbandada de diputados que buscan otro cargo de elección popular, como fue su caso.
Agregó, que la propuesta no pasó por la falta de socialización por parte de Mónica Silva Ruiz, legisladora que la presentó ante el pleno y se comprometió a que su suplente busque dar a conocer la propuesta.
Te recomendamos:
Últimas noticias de política
- Diputados federales poblanos gastarán 1.2 millones de pesos por informes de labores
- CNDH y PAN Puebla impugnan ante SCJN modificaciones a la Ley de Ciberasedio
En Puebla, la ley generó un intenso debate en la opinión pública | Foto: Unsplash
- Próximo periodo ordinario en Congreso de Puebla arrancará con discusión de revocación de mandato: Laura Artemisa
La diputada Laura Artemisa García Chávez durante la segunda mesa de trabajo en el Congreso del Estado| Foto: Agencia Enfoque
- Grace Palomares se mantiene en el Congreso; revoca solicitud de licencia
La diputada Graciela Palomares durante la Sesión Ordinaria, en el Congreso del Estado | Foto: Agencia Enfoque
- 300 mil afiliados a Morena en Puebla contarán con credencial del partido: Luisa Alcalde
Luisa María Alcade, dirigente Nacional de Morena, ofrece conferencia de prensa en Puebla | Foto: Agencia Enfoque
- Dirigente de Morena confía en pacto para alianza con el PT y PVEM en Puebla para 2027
Luisa María Alcade, dirigente Nacional de Morena, ofrece conferencia de prensa en Puebla, para anunciar la creación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT) | Foto: Agencia Enfoque


