Morena acusa posible fraude con constancias de adscripción indígena de Néstor Camarillo y Nadia Navarro

La dirigencia estatal de Morena en Puebla acusó un posible fraude con la entrega de constancias de adscripción a comunidades originarias a favor de Néstor Camarillo, Nadia Navarro y Teodomiro Ortega por el comisariado ejidal de El Molino, Zacapoaxtla.
En conferencia de prensa, el secretario general del partido, Agustín Guerrero Castillo, manifestó su confianza para que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analicen a profundidad el caso del priista.

El morenista aseguró que presentaron pruebas suficientes en la impugnación que interpusieron y fue turnada a Sala Regional Ciudad de México del TEPJF para que sea retirada la constancia de elegibilidad de Néstor Camarillo como senador de la República
Te recomendamos:
Señaló que uno de los puntos principales es la entrega de constancia de adscripción indígena por parte del comisariado ejidal de la comunidad de El Molino, debido a que esa misma instancia se la otorgó a otros candidatos.
Entre los candidatos que se vieron beneficiados por la entrega de cartas y constancias de adscripción a comunidad indígena fueron Teodomiro Ortega González, suplente de Néstor Camarillo, y Nadia Navarro Acevedo, senadora de la República que fue candidata a diputada federal plurinominal.
“Dice esa constancia que han velado por el interés de la comunidad sin precisar de qué se trata, entonces si es una reproducción tanto para el suplente de nuestra Camarillo como para la actual senadora Nadia Navarro, entonces si llama la atención que sea una constancia de machote”, manifestó.
Asimismo, aclaró que el vocal ejecutivo del INE Puebla solamente aclaró que el registro de Néstor Camarillo como candidato en acción afirmativa indígena con un documento, pero no significa que en verdad sea elegible como senador de la República.
Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticias de política:
- Denuncias por ciberasedio en Puebla aumentan tras reforma legal
- Estas son las calles de Puebla en las que no circularán bicicletas eléctricas y scooters
- ¿A favor o en contra? Así fueron las posturas durante el foro de la ley de ciberseguridad
- Afiliación a Morena en Puebla alcanza 250 mil registros; van por 500 mil en 2025
- Proponen modificación del IEPS en el mezcal poblano para beneficiar a pequeños productores
- Ante polémica, PRI presenta propuesta para eliminar ciberasedio en Puebla

