La dirigencia estatal de Morena impugnó en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la elegibilidad de Néstor Camarillo Medina como senador electo de la República en acción afirmativa indígena.
En conferencia de prensa, el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal, Agustín Guerrero Castillo, manifestó que para ellos el litigio sigue vivo en el tribunal al federal.
Te recomendamos:
Agustín Guerrero expuso que tras la ratificación de la elegibilidad de Néstor Camarillo como senador de la República en acción afirmativa indígena, comunidades y pueblos originarios se manifestaron en contra de este hecho.
Señaló que este suceso es relevante debido a que fueron comunidades de la Sierra Norte y Nororiental, y no solamente del municipio de Zacapoaxtla, en donde se encuentra la comunidad de El Molino.

“Esta representación no solamente agravia a las ciudadanos indígenas de la región de Zacapoaxtla sino a toda la población indígena de Puebla, y hasta donde tengo conocimiento que diversos grupos de población originaria de nuestro país, porque el puesto de senador es un cargo federal”, expresó.
El dirigente morenista enfatizó que los manifestantes de las comunidades indígenas han señalado que el senador electo priista no representa a las pueblos originarios.
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
Últimas noticias de política
- Seguridad privada en Puebla: proponen reforma con exámenes y universidad obligatoria
- ¿Quieres los lujos de un diputado por un día? Nay Salvatori lanza convocatoria con outfit, desayuno y sueldo incluido
- Aprueban cambios a la Ley de Ciberasedio en Puebla: bajan sanción y excluyen a periodistas
- ¿Municipios sin concesión de agua? Esto proponen en el Congreso de Puebla
- Analizan hasta 12 años de prisión por cobrar préstamos con amenazas en Puebla
- Proponen hasta 12 años de prisión por invasión de predios en Puebla