
Histórico: Puebla se convierte en el estado número 14 en despenalizar el aborto antes de las 12 semanas

El Congreso local hizo historia al aprobar la despenalización del aborto en Puebla hasta antes de las doce semanas de gestación, y reducir las penas por la interrupción del embarazo posterior a este periodo con hasta un año de cárcel.

En una discusión en la que la parte conservadora de los diputados locales se resistieron hasta el final, la minuta de decreto para modificar los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 fue aprobada por mayoría de votos.
Te recomendamos:
Fueron 29 votos a favor, cuatro en abstención y siete en contra. Los votos en contra fueron de la bancada del PAN (Mónica Rodríguez Della Vecchia, Rafael Micalco Méndez, Karla Rodríguez Palacios, Miguel Espinoza De los Monteros Gil y Nancy Jiménez Morales), Pablo Pérez Maceda de PSI, y Estrella Tamé Macías, de Morena.
Durante la discusión en el Pleno, la bancada del Partido Acción Nacional subió para fijar su postura en contra de este proyecto con diversos argumentos alejados de lo legislativo.

Miguel Espinosa De los Monteros Gil subió a la tribunal legislativa para pedir un minuto de silencio por las vidas de los seres indefensos que serán asesinados en el vientre de la mamá.
«Pido un minuto de silencio por todos los bebés que han sido asesinados en el vientre de sus madres y también por todos los bebés que van a ser asesinados en Puebla de concretarse está regresiva reforma”, dijo.

Mónica Rodriguez Della Vecchia acusó que en el final de la actual se rompieron los acuerdos de civilidad entre los diputados para que todos los dictámenes salieran por consenso.
Sostuvo que con esta reforma lo que se promueve es el asesinato de seres indefensos, y no la interrupción del embarazo.
Por su parte, la legisladora Karla Rodríguez Palacios señaló que con esta reforma se cumple el capricho “del poderoso” para que los diputados despenalicen el aborto antes del cambio de gobierno.
Indicó que esta modificación a la ley se está generando una licencia para matar a menores de edad en el vientre de la madre.
En tanto, el coordinador de la bancada panista, Rafael Micalco Méndez, remarcó que esta votación se da en el contexto de la transición del gobierno estatal para evitar que el próximo gobernador asuma el costo político de la despenalización de aborto.
En el artículo 339. se propone definir al Aborto como:
“La interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación”
En el artículo 340 se plantea que se impondrán de seis meses a un año de prisión a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar, después de las doce semanas de embarazo.
La discusión de este tema se vio envuelta en medio de protestas por organizaciones a favor de la despenalización de aborto y grupos católicos anti derechos que se oponen a la realización de la sesión del Pleno.
Te recomendamos:
Últimas noticias de política
- Por ausencia de Ramiro González Vieyra, cabildo nombra a alcaldesa interina en San Nicolás Buenos Aires
- PRI rompe alianza electoral con PAN para 2027 en Puebla; acusa traición
- Elecciones extraordinarias 2025 Puebla: Morena se impone en tres municipios y el PAN en Venustiano Carranza
- Consejo General del IEE atrae cómputo de elección en Chignahuapan
- Por presencia del crimen organizado, Segob solicita al INE suspender elección en Chignahuapan
- Presidente del Consejo Municipal de Chignahuapan renuncia tras ataque al IEE