¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México?

Claudia Sheinbaum Pardo, se convertirá en la primera presidenta de México con una preferencia del 58.3% y 60.7% según el conteo rápido del INE.
“Por primera vez en 200 años en la historia de México, me convertiré en la primera mujer presidenta de México”, dijo en su primer discurso cómo virtual presidenta de la República.
Aquí te dejamos el perfil de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México
Doctora en Ingeniería Ambiental, Maestra en Ingeniería Energética y Licenciada en Física por la UNAM, es la carta fuerte del partido lopezobradorista para retener la presidencia de México.
Es una de las fundadoras de Morena y cercana al presidente López Obrador, quien la invitó como secretaria de Medio Ambiente, es responsable del Segundo Piso del Periférico cuando éste fue jefe de gobierno del Distrito Federal del 2000 al 2006.
Fue jefa delegacional de Tlalpan y después jefa de gobierno de la capital del país, cargo que dejó en junio del año pasado para participar en la contienda interna del Movimiento de Regeneración nacional.
Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, las mujeres que buscan la presidencia de México

López Obrador entregó el bastón de mando a Sheinbaum
Estuvo casada durante 30 años con Carlos Imaz, fundador del PRD y con quien tuvo una hija, Mariana Imaz Sheinbaum y adoptó al hijo de su ex esposo, Rodrigo Imaz Alarcón.
El noviembre del 2023, Sheinbaum se casó con Jesús María Tarriba, quien es doctor en Física por la UNAM.
Su campaña la iniciará a las 4 de la tarde de este 1 de marzo en el zócalo de la Ciudad de México.
Te recomendamos:
Foto: Especial
Últimas noticias de política
- Nueva propuesta busca reducir pena por ciberasedio en Puebla y exceptuar a servidores públicos
- ¿Podrías pasar 8 años de cárcel por abandono de animales en Puebla?
- CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
- Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla
- Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano
- Temas de interés público no serán considerados ciberasedio en Puebla: esto dice la nueva propuesta
