
Congreso de Puebla: Tres diputados pierden la vida en el último año

Con el fallecimiento de Carlos Navarro Corro, legislador local plurinominal por el partido Pacto Social de Integración (PSI), ya son tres los diputados de Puebla que fallecieron del 15 de septiembre de 2021 al 2 de julio de 2024, Se trata de la panista Aurora Sierra Rodríguez y el petista Mariano Hernández Reyes.
La LXI Legislatura del Congreso de Puebla marcará un hecho particular en la historia, pues en un periodo de tres años, tres de sus legisladores han fallecido a causa de infartos.
Este deceso fue dado a conocer por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al cual se sumó el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, diputados locales en funciones y electos, así como dirigentes partidistas.
Te recomendamos:
El Congreso local deberá llamar a rendir protesta a Pablo Pérez Maceda como diputada local suplente, quien fue presidente municipal de Tlacotepec de Benito Juárez, en el periodo 2014-2018, y destituido junto a su Cabildo en 2018 por desacatar una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un conflicto laboral.

Los diputados que murieron
El primer deceso que se reportó durante esta legislatura fue el de Mariano Hernández Reyes, representante del Partido del Trabajo (PT).
De acuerdo con los reportes, el legislador plurinominal falleció a causa de un infarto el 30 de abril del 2023.
Además de su actividad como diputado local en dos ocasiones destacó como uno de los dirigentes más longevos del PT en el estado de Puebla, y figura de la izquierda poblana.
Te recomendamos:
El 9 de agosto se reportó el fallecimiento de Aurora Sierra Rodríguez, diputada local postulada por el PAN en el distrito 18 de Cholula, a causa de un infarto fulminante.
En días previos a su fallecimiento, la legisladora local comentó que había experimentado demasiado estrés debido al proceso judicial que enfrentaba en contra de su ex pareja sentimental, Víctor Hugo Islas, quien solicitaba seguir su procedimiento fuera de prisión.
Aurora Sierra será recordada por el legado que dejó en su trabajo legislativo al ser la impulsora de las reformas para reconocer la violencia vicaría en el Estado de Puebla, la cual se castiga como una modalidad de violencia familiar y cuyas penas alcanzan hasta los 10 años de prisión.
También formo parte de los diputados que promovieron la llamada Ley Ácida, que castiga la violencia feminista vida mediante sustancias corrosivas y químicas como tentativa de Feminicidio, y que alcanzaría hasta los 40 años de cárcel.
Te recomendamos:
Últimas noticias de política
- Por ausencia de Ramiro González Vieyra, cabildo nombra a alcaldesa interina en San Nicolás Buenos Aires
- PRI rompe alianza electoral con PAN para 2027 en Puebla; acusa traición
- Elecciones extraordinarias 2025 Puebla: Morena se impone en tres municipios y el PAN en Venustiano Carranza
- Consejo General del IEE atrae cómputo de elección en Chignahuapan
- Por presencia del crimen organizado, Segob solicita al INE suspender elección en Chignahuapan
- Presidente del Consejo Municipal de Chignahuapan renuncia tras ataque al IEE