¿Por qué se tiñó de naranja el cielo de Puebla el 15 de abril? Esto explicó Medio Ambiente

Los poblanos se sorprendieron este 15 de abril, debido a que se tiño el cielo naranja en la zona metropolitana, lo cual ha generado múltiples comentarios en redes sociales.
La Secretaría de Medio Ambiente del estado aclaró que se trata de un fenómeno natural y no representa un riesgo crítico inmediato para la salud.

A través de redes sociales, la dependencia explicó que el color anaranjado que se observó durante gran parte del día es resultado de varios factores atmosféricos combinados, característicos de la temporada cálido-seca.
¿Qué causó que se tiñera el cielo naranja en Puebla?
De acuerdo con la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, los elementos que influyeron en esta apariencia del cielo son:

- Índices elevados de ozono, aunque sin alcanzar niveles críticos.
- Presencia moderada de partículas contaminantes PM-2.5 y PM-10.
- Humedad relativa alta, lo que generó un cielo parcialmente nublado.
- Radiación solar intensa, propia de la estación actual.
Este tipo de condiciones provocan una dispersión de la luz solar en la atmósfera que, combinada con los contaminantes, genera la coloración anaranjada o rojiza en el cielo.
#AHORA| ¿Notaste el tono naranja en el cielo el día de hoy en la Zona Metropolitana de Puebla? ¡No te alarmes! te explicamos por que 👇👇:
— Secretaría de Medio Ambiente (@AmbienteGobPue) April 15, 2025
🟡La Red Estatal de Monitoreo Atmosférico informa que este fenómeno se debe a factores como:
1⃣ Índices de ozono alto, pero no en estado… pic.twitter.com/YZ7zc6Cmpb
Recomendaciones
El Gobierno del Estado de Puebla recomendó a la ciudadanía usar cubrebocas y limitar la exposición al aire libre, especialmente en personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores y niños.
Además, hizo un llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales, como la cuenta de @Gob_Puebla en redes sociales, para conocer las condiciones ambientales en tiempo real y seguir las recomendaciones preventivas.

Incendio forestal en Libres
Desde el 14 de abril se registra un incendio forestal en la zona de Libres, en lo límites con Tlaxcala, lo cual contribuyó a este fenómeno.
Autoridades ambientales ya trabajan para sofocar este incendio que ha consumido decenas de hectáreas en las últimas horas.