Este 2023, el estado de Puebla recibirá 287.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FASP), además, la federación reconoció la estrategia en esta materia del gobierno estatal.
Este 1 de marzo, Puebla fue sede de la firma de convenio de seguridad entre estados limítrofes y del FASP 2023.

En su intervención, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó de los montos del FASP que se entregarán a los siguientes estados:
- Colima: 233.2 millones de pesos
- Ciudad de México: 542.1 millones de pesos
- Edomex: 604.5 millones de pesos
- Guerrero: 240.6 millones de pesos
- Hidalgo: 232 millones de pesos
- Morelos: 241.4 millones de pesos
- Puebla: 287.1 millones de pesos
- Querétaro: 217 millones de pesos
- San Luis Potosí: 228.7 millones de pesos
- Tlaxcala: 186.4 millones de pesos

La funcionaria estatal destacó que en Puebla se redujeron 13.5% los homicidios dolosos y en los últimos tres meses los ha habido secuestros.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió al secretario de Gobernación Adan Augusto López Hernández, que le señalara al presiente Andrés Manuel López Obrador que trabaja para construir la Paz.



















Claudia Sheinbaum reconoce a Sergio Salomón
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo de Sergio Salomón al frente del gobierno de Puebla.
Asimismo, recordó que da continuidad a las políticas implementadas por el ex gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Federación elige a Puebla para firma de convenios
La federación eligió a Puebla para la firma de dos convenios, uno de estados limítrofe y otro para el FASP.
La reunión se llevó a cabo en el CIS donde participaron además de Claudia Sheinbaum, las gobernadoras Teresa Jiménez, de Aguascalientes; Indira Vizcaíno de Colima; y Evelyn Salgado de Guerrero.
También fueron Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Julio Menchaca de Hidalgo; Mauricio Kuri González de Querétaro; y José Ricardo Gallardo de San Luis Potosí.
Asimismo, los secretarios de Gobernación de Morelos y Tlaxcala, Samuel Sotero y Sergio Gonzalez respectivamente.