Puebla

Partidos políticos de Puebla recibirán 302 millones de pesos el próximo año; aumenta 7% su presupuesto

Compártelo en tus Redes Sociales

El Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el proyecto de acuerdo de financiamiento para los partidos políticos para el 2023 por un monto de 302 millones 012 mil 892 pesos, lo que representa un aumento del 7.1 por ciento en comparación a la bolsa del 2022.

En sesión ordinaria, el Consejo General del instituto validó por unanimidad de votos el acuerdo CG/AC-0000/2022 por el que se determina el monto del financiamiento público para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos en Puebla.

Este monto de financiamiento es 7.1 por ciento superior al que recibieron los partidos políticos en 2022, la cual fue de 281 millones 762 mil 72 pesos.

Esto representa 20 millones 250 mil 820 pesos más que se justifican por el incremento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y del padrón electoral vigente.

En la explicación del proyecto de acuerdo, la Secretaría Ejecutiva del IEE señaló que el monto total se obtuvo de la multiplicación del total de inscritos en el padrón electoral al corte del 1 de julio de 2022, que fue de 4 millones 828 mil 884 votantes, por el 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA), 62.54 pesos, para un total de 302 millones 12 mil 892 pesos.

Dicho acuerdo aún no establece de qué forma se repartirá esta bolsa financiera entre los ocho partidos políticos con vigencia local: Morena, PAN, PRI, PRD, PT, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, PSI y Nueva Alianza.

Para el ejercicio fiscal 2022, Morena fue el partido con la mayor bolsa de prerrogativas, pues del total destinado para los partidos políticos el 32.19 por ciento fue para el partido obradorista, equivalente a 80 millones 390 mil 391 pesos.

Te recomendamos: Morena recibirá 80 millones este año en Puebla y el PAN 51 millones
Partidos políticos de Puebla r