Puebla

Reducen a la mitad presencia de ambulantes en el Centro Histórico, afirma Segom

El padrón heredado por la anterior administración registra la presencia de hasta mil comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de Puebla, aseguró Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Segom
Reducen a la mitad presencia de ambulantes en el Centro Histórico, afirma Segom

El gobierno municipal de Puebla logró disminuir en un 50% la presencia de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico, informó Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom).

Aunque reconoció que la problemática sigue vigente, aseguró que han logrado contener el crecimiento del comercio informal en zonas clave del primer cuadro de la ciudad.

En entrevista, Franco Rodríguez recordó que el padrón heredado por la anterior administración contabilizaba hasta mil vendedores informales en la zona centro. A siete meses del inicio del actual gobierno, esta cifra se ha reducido a aproximadamente 500 ambulantes activos.

Reducen a la mitad presencia de ambulantes en el Centro Histórico, afirma Segom
Ambulantaje en el Centro Histórico de Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

“Ha habido una reducción importante del 50 por ciento, pero no hemos logrado limpiar todas las áreas. Esperar que desaparezcan no es posible. Lo que hemos hecho es una reducción importante, respetando corredores comerciales”, expresó el funcionario.

Franco Rodríguez señaló que este fenómeno no se limita al Centro Histórico. Estimó que en todo el municipio existen alrededor de 20 mil vendedores informales, lo que convierte al ambulantaje en un problema estructural que requiere una estrategia constante.

Añadió que la Segom mantiene operativos permanentes para el retiro de puestos que se instalan sin autorización en la vía pública, con especial atención en aquellos que venden mercancía ilícita o que afectan el flujo peatonal.

Reducen a la mitad presencia de ambulantes en el Centro Histórico, afirma Segom
Ambulantes en el Centro Histórico de Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

Relación tensa con ambulantes

Desde el inicio de esta administración, la relación entre la Segom y grupos de vendedores informales ha sido complicada.

El caso más grave ocurrió el 28 de diciembre de 2024, cuando un grupo de supervisores de Vía Pública fue agredido por ambulantes en la calle 5 de mayo tras un operativo.

El enfrentamiento dejó a siete funcionarios lesionados y motivó a la dependencia a presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado.

Pese a estos conflictos, Rodríguez Álvarez reiteró que la estrategia para ordenar el comercio en el Centro Histórico continuará, privilegiando el diálogo, pero sin permitir la apropiación indebida del espacio público.



Retiran 100 casetas irregulares en zonas con parquímetros

El secretario también informó que, como parte de estos operativos, se han identificado 700 casetas de venta informal distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.

De ese total, al menos 100 ya han sido retiradas por no contar con los permisos correspondientes.

Las estructuras se encontraban principalmente en zonas con alta afluencia peatonal, como inmediaciones de hospitales, escuelas y calles con parquímetros. Algunas de ellas obstruían pasos peatonales o interferían con la circulación vehicular.

Rodríguez Álvarez indicó que varias de estas casetas estaban operadas por agrupaciones de comerciantes que finalmente accedieron a retirarlas tras ser exhortadas por el gobierno estatal

Entrada anterior
Revela Armenta que fiestas de comunidades son la tercera causa de homicidios en Puebla
Entrada siguiente
Suspenden clases en Puebla por el Día del Maestro
keyboard_arrow_up