Puebla

#SegundoInformeBarbosa: Inversión de casi 3 mil mdp contra el COVID y baja 20% la delincuencia

miguel barbosa covid inversion

Esteban López / Osvaldo Macuil 

El gobernador Miguel Barbosa Huerta presentará su Segundo Informe de Gobierno en el que destacará el combate a la delincuencia y la inversión de casi 3 mil millones de pesos para atender la contingencia sanitaria causada por el COVID-19.

La pandemia frenó proyectos de infraestructura que estaban previstos para este año, sin embargo, el gobierno barbosista ha invertido 2 mil 736 millones de pesos en Salud, además, implementó medidas que no fueron bien recibidas por los ciudadanos, pero ocasionaron que la federación reconociera a la administración estatal por el manejo de la crisis sanitaria.

El COVID-19 no detuvo el combate a la inseguridad, pues durante el año que se informa, más de 3 mil delincuentes han sido detenidos y cayeron peces gordos de la delincuencia como Marco Antonio N. “El Negro”, señalada como el principal generador de la delincuencia en la ciudad de Puebla o la caída de Óscar N. alías “El Loco Téllez”, capo huachicolero que controlaba la zona del Triángulo Rojo de Puebla.

Este 14 de diciembre, Barbosa presentará el Segundo Informe del Gobierno de Puebla, aunque lleva 16 meses en el cargo, pues fue electo gobernador constitucional en las elecciones extraordinarias de 2019 tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo el 24 de diciembre de 2018.

Casi 3 mil millones de pesos para el combate al COVID-19  

El gobierno de Miguel Barbosa ha destinado casi 3 mil millones de pesos contra el COVID-19, además, ha aplicado 68 decretos y acuerdos para evitar la propagación del virus SARS-CoV2.

En total, el gobierno del estado ha destinado 2 mil 736 millones 705 mil 617 pesos en compra de medicamentos, reconversión de hospitales y centros de salud, así como la compra de equipo médico.

También para la desinfección de las dependencias gubernamentales, apoyos económicos a artistas, a familiares de los poblanos que perdieron la vida en el extranjero por esta enfermedad, así como la repatriación de las cenizas de los mismos.

El gobierno barbosista también invirtió recursos para apoyar a transportistas, además de a compra de insumos para los más de 600 mil paquetes alimentarios que se entregaron en todo el estado.

También se invirtió en 11 mil 874 viajes de pipas y suministro de tinacos para las colonias más marginadas de la ciudad de Puebla.

Para este Segundo Informe de Gobierno, deberán reportar que fueron emitidos decretos como el Hoy No Circula, el cierre de negocios no esenciales, así como la reapertura comercial de forma gradual.

El gobierno de Barbosa esperó hasta noviembre la apertura de cines a pesar que a nivel nacional ya ofrecían el servicio. Muchas de estas medidas no fueron bien recibidas por los ciudadanos y aunque el estado regresó a naranja por el incremento de contagios de COVID-19, Puebla no se encuentra en estado de crisis como la capital del país, el estado de México, Chihuahua o Zacatecas por la atención hospitalaria.

Se rompe la ola de violencia en Puebla

Luego de que durante el 2018 y 2019, Puebla vivió una ola de violencia y se presentaron cifras récord en incidencia delictiva, para este año, el gobierno de Miguel Barbosa logró contener a la delincuencia.

Las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública refieren que en 10 meses se han presentado 13 mil 500 delitos menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Entre enero y octubre del año pasado se abrieron 65 mil 879 carpetas de investigación de todos los delitos del fuero común, y para 2020 la cifra fue de 52 mil 350, lo que arroja una disminución de 205.

Bajan secuestros y ejecuciones

El último informe del organismo nacional, refiere que en 10 meses del año se denunciaron 52 mil 350 delitos, cifra menor con relación a los 65 mil 879 que se registraron en el mismo periodo del año pasado.

En el periodo de referencia los secuestros cayeron 66% con 22 casos, con lo cual se abatió la cifra de 65 denuncias del 2019.

En tanto, las ejecuciones bajaron 205 con 744 casos presentados a lo largo del año.

En feminicidios se presentó una baja de 12% con 44 casos reconocidos oficialmente por la Fiscalía General del Estado.

Delitos sexuales a la baja

El SNSP detalló que en 10 meses se denunciaron 2 mil 105 delitos sexuales, cifra que creció 4% en comparación con el año pasado.

Las denuncias con abuso sexual sumaron 607 casos, misma cifra que en 2019. El hostigamiento sexual aumentó 12.5%

El acoso sexual bajó 26%; los casos de violación simple disminuyeron 27; y los de violación equiparada cayeron 12%.

Bajan robos casi 30%

Los robos en la entidad poblana presentan una reducción de casi 30% y se han denunciado 27 mil 639 caos.

Los robos en casa-habitación cayeron 25%; el robo de automóviles bajó 28%; los asaltos en contra de transportistas cayeron 55% a transeúnte 33%; en transporte público 53%; y el robo a negocio 32%.

Entrada anterior
Morena pasó de ser un partido pobre al de más dinero en Puebla; su presupuesto creció mil 500%
Entrada siguiente
Puebla en fase de alto contagio de COVID: mil 550 casos en una semana
keyboard_arrow_up