No usar políticamente balaceras en la capital y revisar mandos de seguridad en municipios, pide Sergio Salomón

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a no utilizar el tema de seguridad pública y las balaceras registradas en la capital de Puebla, para golpeteo político, luego de los hechos violentos del fin de semana en Xonacatepec.
En rueda de prensa, dejó en claro que no se tiene que minimizar la inseguridad y la responsabilidad mayor es de los Ayuntamientos, al ser la autoridad más cercana.

“Que los actores políticos no dejen que la agenda de seguridad sea parte del golpeteo”.
De igual modo, el gobernador sentenció que no tiene contemplado que su administración asuma el control de la seguridad en ninguno de los 217 municipios, pues es responsabilidad de los presidentes municipales.
Entre las principales estrategias para reforzar la seguridad en los municipios, dijo, se encuentra el fortalecimiento del proyecto de videovigilancia, lo cual permitirá que el estado conozca lo que ocurre y apoye de mejor manera a los Ayuntamientos.
“El estado no se puede hacer responsable de lo que le toca a los municipios, pero podemos hacer estrategia conjunta”.
Expuso que su administración no dejará sola a la capital del estado en materia de seguridad, pues es una de las prioridades, por lo cual se tiene una importante presencia de la policía estatal.
“La capital no ha estado sola, la hemos reforzado, es donde más elementos destinamos permanentemente, seguiremos trabajando con mucha fuerza”.
Rechaza presencia de carteles en Puebla
Sergio Salomón rechazó que Puebla se tenga presencia de los carteles de la droga, pero se seguirán combatiendo a las células delincuenciales que operan.
“Un cartel establecido no se tiene, es algo que no se ha permitido, ni se permitirá. Hay incursión de grupos delincuenciales que se asumen, seguiremos combatiendo con fuerza”.

Sergio Salomón pide revisión de los mandos de seguridad en los municipios
Por último, el mandatario estatal consideró que los presidentes municipales deben revisar constantemente el trabajo de los mandos de seguridad para garantizar su capacidad de estar al frente.
“La evaluación de los mandos tiene que ser una constante, los alcaldes deben revisar el actuar de su gente, primero vigilar que no sean cooptados por la delincuencia, y determinar si su capacidad ya llegó al límite”.
Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 17 de octubre
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 16 de octubre
- Baches, baja de delitos y luminarias: las cifras del primer informe de Pepe Chedraui
- «Hoy no son tiempos electorales, son tiempos de Puebla», dice Pepe Chedraui en su primer informe
- Nos dejaron una administración con deudas y tareas pendientes: Pepe Chedraui
- ¿No puedes realizar un viaje? DiDi se cae en Puebla y México este 15 de octubre