Almanaque / @AlmanaquePuebla
El socavón gigante que se generó en Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla, ya es internacional, pues al menos cuatro de los medios más importantes de comunicación en el mundo retomaron la noticia.
Se trata de el periódico español, El País; la agencia AFP en Japón, el portal ruso RT Noticias y la Agencia EFE a través de Telemundo Washington.
A continuación, te presentamos fragmentos de los artículos publicados:
El País
El día que el suelo se hundió en Puebla: “¡Escuchamos un estruendo y salimos corriendo!”
Carlos Salinas Maldonado
Sobre un montículo localizado a unos metros del socavón que desde el sábado mantiene angustiados a los pobladores de Santa María Zacatepec, en el Estado de Puebla, Magdalena Xalamihua ve con tristeza cómo el trabajo de varios años está a punto de ser tragado por la tierra. Esta mujer, su esposo y dos hijos apenas habían cumplido un año y dos semanas de mudarse a la casa que construyeron con mucho esfuerzo, cuando el sábado tuvieron que desalojarla: a las 6:30 de la tarde comenzó abrirse un extraño hueco al lado de la vivienda, como si un monstruo de ficción succionara del fondo de la tierra. Comenzó como un hoyo de ocho metros, pero fue creciendo de manera desproporcionada hasta convertirse, horas después, en un cóncavo gigantesco, del que brotó el agua como en un milagro bíblico. “Escuchamos como un estruendo”, dice Xalamihua. “Pensamos que eran cohetes, pero nos asomamos a la calle y vimos cómo se movía la tierra y salía agua, que hacía como olas. Salimos corriendo”. La mujer recuerda todavía con espanto lo ocurrido esa tarde. Ve con amargura su casa, una construcción de ladrillos que se asoma a un abismo. “¿Y ahora dónde vamos a vivir?”, se pregunta. Sobre su cabeza, una enorme nube gris amenaza con desatar una tormenta, lo que da un panorama más escalofriante al hueco de Zacatepec.
Lee la nota completa aquí
RT
VIDEO: Momento en que se abre en México un socavón gigante que ya alcanza más de 60 metros de diámetro
Una zona de cultivo del municipio de Juan C. Bonilla, en el estado mexicano de Puebla, se encuentra afectada desde el pasado sábado por un socavón que hasta el momento alcanza un diámetro de más de 60 metros y 20 metros de profundidad, según informan medios locales.
Lee la nota completa aquí
EFE/ Telemundo
Se abre la tierra: preocupación en México por enorme socavón que no para de crecer
Una falla geológica causó un gigantesco socavón cuyo diámetro ha ido creciendo en el estado de Puebla, en el centro de México, según las primeras investigaciones de las autoridades.
«Es un asunto de enorme riesgo. Le digo a los poblanos y a la gente de la región de que vamos a estar pendientes de que no haya tragedias humanas. Es una falla geológica que hay que atender con mucho cuidado, con técnica y con todas las prevenciones y lo estamos haciendo», explicó el lunes el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa, en una conferencia de prensa.
Lee la nota completa aquí
AFP Japón
Mientras que la agencia AFP en Japón solo publicó un video en Twitter que muestran la magnitud de los hechos.
巨大な陥没穴が急拡大、住宅のみ込む恐れ メキシコ pic.twitter.com/xwLxqkVB92
— AFPBB News (@afpbbcom) June 3, 2021