Madres que conforman la colectiva Cam Cai, consideraron que la posible tipificación como delito de la violencia vicaria en Puebla es un rayo de esperanza para las mujeres que sufren de este problema.
Alrededor de 10 mujeres acudieron a la sede del Congreso del Estado en dónde hoy se discutirá por los diputados locales la modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para esperar que las reformas al código penal sean aprobadas.

En entrevista, Luz del Carmen Arredondo integrante de la colectiva, señaló que la discusión de esta iniciativa es un rayo de esperanza para mujeres que no ven a sus hijos desde hace tiempo porque sus padres las privaron de la convivencia.
Mencionó que esto ayudará a que cuando presenten sus denuncias, dejen de tacharlas de locas, inestables o mentirosas y al fin abran carpetas de investigación para recibir justicia.

«Este es el primer rayo de esperanza que tenemos para poder visibilizar ante las autoridades familiares y penales la violencia vicaria, esto es muy conmovedor para nosotras porque por fin dejamos de ser las locas, las que estamos mal, las malas madres para ver la realidad de ser sobrevivientes de un tipo de violencia que no se había reconocido hasta el momento».
No obstante, mencionó que esto no termina aquí, pues se acercarán con la Secretaría de Igualdad Sustantiva para que existan talleres o capacitaciones para informar sobre este tema.
Las madres permanecerán al exterior del Poder Legislativo hasta que termine la votación por parte de los diputados de la iniciativa de la violencia vicaria.
Te recomendamos: Avanza tipificación de Violencia Vicaria en Puebla: sería castigada con 10 años de cárcel
