Puebla

Uber y Didi en contra de la Ley de Movilidad de Puebla por restricciones a motociclistas

Repartidores y usuarios de plataformas como Uber y Didi se manifestaron en contra de la Ley de Movilidad de Puebla, al considerar que las nuevas restricciones para motociclistas afectan directamente su trabajo.
Uber y Didi en contra de la Ley de Movilidad de Puebla por restricciones a motociclistas

Conductores y repartidores de plataformas como Uber y Didi en contra de la Ley de Movilidad de Puebla, luego de que el Congreso del Estado presentó una reforma que establece nuevas reglas para la circulación en motocicleta. Argumentan que las medidas atentan contra su trabajo diario y complican aún más sus jornadas.

Los inconformes se sumaron a las manifestaciones de motociclistas este jueves 22 de mayo y señalaron que la prohibición de utilizar el celular durante la conducción, incluso para revisar rutas o entregas, limita seriamente la operatividad de quienes dependen de estas aplicaciones para trabajar.

¿Qué dice la nueva reforma?

La iniciativa fue presentada por la diputada de Morena, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local. Aunque la legisladora dijo que no se trata de una medida discriminatoria, sino de seguridad, los trabajadores de reparto consideran que las restricciones son excesivas y poco realistas.

Uber y Didi en contra de la Ley de Movilidad de Puebla por restricciones a motociclistas
Sesión Ordinaria en el Congreso de Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

Las nuevas disposiciones aplican especialmente para motociclistas y son las siguientes:

  • Uso obligatorio de casco con calcomanía visible que muestre el número de placa.
  • Chaleco o chaqueta con al menos 20% de material reflejante y el número de placa visible al frente y atrás.
  • Solo podrá viajar una persona, salvo que la motocicleta esté equipada con asiento adicional, estribos y elementos de seguridad.
  • Prohibido manipular celulares o dispositivos electrónicos durante la conducción, a menos que se usen sistemas de manos libres sin obstruir la visibilidad.
  • Prohibido conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre en motocicletas de transporte público o de carga.

Uber y Didi en contra de la Ley de Movilidad de Puebla

La molestia principal de los repartidores radica en que el uso del celular es fundamental para su labor, ya sea para recibir pedidos, localizar direcciones o comunicarse con clientes.

Aseguran que, aunque entienden los temas de seguridad vial, el Congreso del Estado no tomó en cuenta la dinámica real de su trabajo.

Quienes se oponen a la medida sostienen que no se trata solo de una cuestión técnica, sino de cómo la reforma criminaliza prácticas comunes entre los trabajadores de apps, sin ofrecer alternativas claras ni condiciones para cumplir las nuevas normas sin poner en riesgo su fuente de ingreso.

Uber y Didi en contra de la Ley de Movilidad de Puebla por restricciones a motociclistas
Repartidores de Uber y DiDi se sumaron a la manifestación de motociclistas en Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

¿Qué busca la Ley de Movilidad?

Desde el Congreso se ha explicado que estas reformas buscan reducir accidentes viales y delitos cometidos desde motocicletas. En Puebla, el uso de este tipo de vehículos ha aumentado considerablemente, al igual que los incidentes relacionados.

Sin embargo, para los repartidores de Uber y Didi en contra de la Ley de Movilidad de Puebla, el enfoque de la reforma no resuelve los problemas de fondo.

Más bien, consideran que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad frente a operativos, multas y posibles abusos de autoridad.



Entrada anterior
Eliminan facultad de alcaldes para autorizar el matrimonio infantil en Puebla
Entrada siguiente
Presenta Gobierno de la Ciudad actividades en conmemoración al 10mo. Aniversario de la Vía Recreativa
keyboard_arrow_up