Las unidades habitacionales como La Margarita y Loma Bella están en riesgo ante un sismo, advirtió Enrique García Fuentes, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac).
En conferencia de prensa, recordó que la mayoría se construyeron antes del terremoto de 1985 por lo que carecen de reglamentos de construcción.
Asimismo, utilizaron mampostería confinada para su edificación, es decir, castillos, cadenas de desplante, que se gastan con el tiempo.

Llamó a las autoridades a endurecer los reglamentos de construcción, porque Puebla utiliza el de la Ciudad de México.
«En las unidades habitacionales habrá edificios que nos van a dar de qué hablar tristemente, cuando ocurra un evento sísmico. ¿Podemos estudiarlo, podemos corregirlo? También, pero estas cosas no llaman la atención hasta que no tenemos el fenómeno», lamentó.
Pidió a las autoridades locales que sus unidades de Protección Civil elaboren dictámenes para determinar si existe un riesgo en los edificios e inviertan recursos en su reforzamiento.
Te recomendamos:
Solo seis municipios de Puebla tienen reglamento de construcción
En otro tema, García Fuentes reveló que solo seis de 217 municipios tienen reglamentos de construcción.
Entre ellos se encuentran Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Zacatlán, Texmelucan y Atlixco.
Exhortó al resto de ayuntamientos a trabajar para evitar problemas en las viviendas ante posibles temblores.
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
#UltimaHora
- Bienestar desmiente supuesta entrega de productos lácteos en Puebla
- Sostiene Sergio Salomón reunión con autoridades de Mazapiltepec de Juárez
- Hallan el cuerpo sin vida de Ivonne de 13 años en Naucalpan; hay dos detenidos
- VIDEO: La NASA revela imágenes de una Erupción Solar captadas por la Sonda Parker
- Detiene SSP a dos hombres en posesión de motocicletas robadas
- Entrega Mundo Tlatehui apoyos económicos para Comerciantes con Futuro de la Avenida Polux Oriente