Quedé

Gaby Chumacero pedirá apertura de albergues para migrantes poblanos LGBT+ deportados; van 50

Gaby Chumacero hizo un llamado a las autoridades gubernamentales que se habiliten albergues para migrantes poblanos LGBT+.
Gaby Chumacero pide albergue para migrantes poblanos LGBT+

La diputada Gaby Chumacero Rodríguez pedirá la apertura de un albergue para migrantes poblanos LGBT+ que son deportados de Estados Unidos.

En entrevista, la legisladora trans comentó que hasta el momento tienen conocimiento de 50 integrantes de la comunidad LGBT+ de Puebla deportados por las políticas del presidente norteamericano Donald Trump.

Gaby Chumacero explicó que hay casos en los que miembros de la población LGBT+ en el estado dejan sus casas ante el rechazo de sus familias y deciden migrar a Estados Unidos.

Apuntó que muchas de estos migrante se dedican a la industria del espectáculo en Estados Unidos.

Gaby Chumacero, la primera diputada trans del Congreso de Puebla
Gabriela Chumacero rindió protesta como primera diputada transgénero en el estado de Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

La diputada local señaló que debido a las redadas y deportaciones implementadas por el presidente Trump contra migrantes, la comunidad poblana LGBT+ vive con miedo y escondidos.

Te recomendamos: Por miedo, migrantes poblanos no salen de sus casas en el barrio de La Villita, en Chicago

“Ahorita tenemos un 5% los que me han pedido apoyo y que representan alrededor de unos 50 por decirlo así (…) Ya están aquí en Puebla, ahorita tenemos un albergue ahí por Tecamachalco de una asociación civil en donde se están albergando”.

Gaby Chumacero Rodríguez advirtió que con el paso de los días continuará incrementando el número de deportaciones.

Pedirán albergue para migrantes poblanos LGBT+

Por esto, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales que se habiliten albergues para migrantes poblanos LGBT+.

La diputada trans informó que hay asociaciones civiles que dan apoyo a migrantes de la población LGBT+ para tener un lugar a donde regresar, pues muchos no cuentan con el apoyo de sus familias.

Finalmente, indicó que uno de los puntos en donde han visto este tipo de apoyo fue en el municipio de Tecamachalco para que tengan un refugio.



Entrada anterior
Anuncia Armenta reestructura administrativa en la Policía Auxiliar de Puebla
Entrada siguiente
Armenta a favor de eliminar la reelección: “genera vicios”
keyboard_arrow_up