Quedé

FOTOS: Participan 260 mil personas en la marcha por el orgullo LGBT 2024 en CDMX

La XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ se llevó a cabo el 29 de junio en la Ciudad de México
Participan 260 mil personas en la marcha por el orgullo LGBT 2024 en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que 260 mil personas, entre integrantes de comités, colectivos, activistas y población en general, participaron en la XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.

Este evento anual reunió a una multitud diversa que se congregó para celebrar la diversidad y exigir el respeto a los derechos de la comunidad.

El despliegue contó con la colaboración de 2 mil servidores públicos de 23 dependencias locales, quienes brindaron apoyo en materia de protección civil. Además, se desplegaron más de 2 mil policías de la Ciudad de México para dar acompañamiento durante la movilización, garantizando la seguridad de los asistentes.

El Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) atendió a tres personas por posibles fracturas en rodilla y tobillo, las cuales fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica.

siguenosnews almanaque

Las calles se llenaron de colores y música

Las calles de la Ciudad de México se llenaron de colores, brillos y música mientras integrantes del movimiento LGBTTTIQ+ y sus aliados marchaban por la ciudad. «Ni enfermos, ni criminales», gritaban algunos de los presentes, expresando su rechazo a la discriminación y las injusticias que aún persisten en el país.

La marcha comenzó a las 10:00 hrs. en el Ángel de la Independencia, desde donde los asistentes recorrieron Paseo de la Reforma, continuaron por Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México. En la Plancha de la Constitución se llevó a cabo un evento especial que, a diferencia de años anteriores, no incluyó un concierto, pero no detuvo la celebración.

Artistas invitados y el legado de la lucha

Entre los artistas invitados estuvieron Mariana Seoane, Kimberly La Más Preciosa, Lucía Méndez, Raymix, Ale Zaid, Sergio Mayer y Pistolas de Oro, quienes con su presencia apoyaron la causa y contribuyeron a la festividad.

Un evento con historia

}Su historia se remonta a junio de 1979, cuando un pequeño grupo de aproximadamente mil personas salió a las calles de la CDMX desde el Ángel de la Independencia para protestar por los crímenes de odio que ocurrían impunemente.

Aquel primer evento no contó con carros alegóricos, colores ni música, sino con la determinación de la comunidad para expresar su cansancio ante la violencia y su demanda de respeto y derechos.

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1807206710697750536

Te recomendamos:



Foto: Diego Prado / El Universal

Últimas noticias de quedé!

mujeresimparables
Entrada anterior
Este es el calendario de verificación vehicular en Puebla segundo semestre 2024
Entrada siguiente
FOTOS | VIDEOS: El Popocatépetl amanece cubierto de nieve y estas son las mejores postales
keyboard_arrow_up