Matrimonio igualitario en el mundo ¿en qué países está aprobado?

Dina marca fue el primer país en aprobar el matrimonio igualitario en el mundo, sin embargo, a más de 40 años, esto ya es una realidad en más de 30 naciones.
Fue un 1 de octubre de 1983 cuando la comunidad LGBT+ tuvo uno de sus mayores logros, pues por fin fueron reconocidos sus derechos para casarse entre parejas del mismo sexo.
Esto marcó un antecedente para que el matrimonio igualitario en el mundo fuera aprobado, aunque es un proceso lento.
Matrimonio igualitario en el mundo es una realidad
Aunque el matrimonio igualitario en el mundo es aprobado cada vez más, aún son bastantes los países en los que está prohibido.
Y es que según datos de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA en inglés), son solo 36 países en los que el matrimonio entre personas del mismo sexo está permitido.

Esto puede parecer que son varias naciones, pero si tenemos en cuenta que el mundo está conformado por cerca de 200 países, podemos darnos cuenta que aún hay un largo camino por recorrer.
Sin embargo, el matrimonio igualitario en el mundo continúa siendo posible y aún hay países que están dispuestos a cambiar esto y reconocer los derechos de la comunidad LGBT+.
Tal es el caso de Tailandia, que a partir de 2025 el matrimonio entre parejas del mismo sexo podrá ser posible.
Aquí te dejamos la lista completa del matrimonio igualitario en el mundo, aunque son más de 36, pues se incluyen naciones como Puerto Rico y varias islas que aunque son independientes, son territorios incorporados a Francia o Gran Bretaña, en su mayoría.
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Cuba
- Puerto Rico
- Aruba
- Curazao
- Costa Rica
- Colombia
- Ecuador
- Brasil
- Chile
- Argentina
- Uruguay
- Islas Malvinas
- Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
- Tierras Australes y Antárticas Francesas
- Sudáfrica
- Grecia
- Portugal
- España
- Francia
- Reino Unido
- Irlanda
- Islas Feroe
- Islandia
- Groenlandia
- Suiza
- Alemania
- Bélgica
- Holanda
- Dinamarca
- Noruega
- Suecia
- Finlandia
- Estonia
- Nepal
- Australia
- Nueva Zelanda
- Nueva Caledonia
- Tailandia (para el 2025)