El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán está trabajando en la creación de lineamientos que permitirán que las personas LGBT+ puedan postularse como candidatas en las elecciones de 2024.
Moisés Bates Aguilar, presidente del Iepac, anunció este avance que busca garantizar la representación de todos los sectores de la sociedad en el proceso electoral.

Según informes del Diario de Yucatán, el Iepac ya estaba comprometido con esta iniciativa incluso antes de recibir instrucciones del Tribunal Electoral del Estado.
Este desarrollo llega a tiempo para que las personas LGBT+ tengan la oportunidad de participar en el proceso electoral 2023-2024, que comenzará en el próximo mes de octubre.
La decisión del Iepac se produce después de que el Congreso del Estado fuera acusado de omisión en relación con la legislación en materia de derechos LGBT+ y se le exigiera que tomara medidas para permitir que estas personas accedan a candidaturas políticas.
Moisés Bates Aguilar enfatizó que están trabajando diligentemente para garantizar que todas las comunidades tengan la oportunidad de participar plenamente y ejercer sus derechos en las elecciones de 2024.
Estas elecciones incluirán la elección de 106 alcaldes, 35 diputados locales y el cargo de gobernador.
Te recomendamos:
#ÚltimaHora
- Bienestar desmiente supuesta entrega de productos lácteos en Puebla
- Sostiene Sergio Salomón reunión con autoridades de Mazapiltepec de Juárez
- Hallan el cuerpo sin vida de Ivonne de 13 años en Naucalpan; hay dos detenidos
- VIDEO: La NASA revela imágenes de una Erupción Solar captadas por la Sonda Parker
- Detiene SSP a dos hombres en posesión de motocicletas robadas
- Entrega Mundo Tlatehui apoyos económicos para Comerciantes con Futuro de la Avenida Polux Oriente