Gobierno federal compra Mexicana de Aviación por 815 mdp; estos son los destinos a los que volará

El gobierno federal concretó ayer la adquisición de la marca Mexicana de Aviación y sus bienes por 815 millones de pesos. La aerolínea que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ofrecerá vuelos a 20 destinos nacionales y la venta de boletos comenzará en septiembre.
La noticia fue dada a conocer en la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que esta acción representa una «muy buena noticia» para la aviación nacional, ya que los costos de los boletos serán hasta 20 por ciento más bajos que los precios de mercado.

La nueva Mexicana de Aviación se establecerá bajo la razón social «Aerolínea del Estado Mexicano«. Las oficinas centrales estarán ubicadas en la Ex hacienda de Santa Lucía, Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Además, las bases de operaciones principales estarán en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulúm, Quintana Roo.
🚨#ÚLTIMAHORA | El General Luis Cresencio Sandoval informa que la base principal de #MexicanadeAviación estará en el AIFA y la secundaria en el Aeropuerto Internacional de Tulum; se venderían los boletos a partir de septiembre y los vuelos serían 20% más baratos. pic.twitter.com/lnBenF5T3t
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 10, 2023
Se espera que la aerolínea inicie sus operaciones con una flota de 10 aviones Boeing 737-800, los cuales serán arrendados. El despliegue se llevará a cabo en dos fases, con 3 aviones entregados el 30 de septiembre y los 7 restantes el 30 de octubre.
Un general de la Fuerza Aérea Mexicana, será designado como director general de la empresa en mayo y liderará el equipo de 745 trabajadores que estarán a cargo de las operaciones.
Esta es la lista inicial de destinos que la aerolínea ofrecerá:
- Cancún
- Monterrey
- Guadalajara
- Tijuana
- Campeche
- Chetumal
- Mérida
- Puerto Vallarta
- Ixtapa-Zihuatanejo
- Cozumel
- Los Cabos
- Hermosillo
- Ciudad Juárez
- Villahermosa
- Huatulco
- Oaxaca
- Acapulco
- Mazatlán
- La Paz
- León
Además, la Sedena informó que se fortalecerá la infraestructura aeroportuaria en otros estados, para que puedan recibir los vuelos:
- Apodaca
- Tulúm
- Ciudad Ixtepec
- Ciudad Victoria
- Nuevo Laredo
- Ciudad del Carmen
- Ciudad Obregón
- Loreto
- Palenque
- Nogales
- Puebla
- Tamuin
- Uruapan
- Matamoros
- Colima
- Guaymas












