Aranceles de Trump: Camionetas Q5 de Audi paradas en los puertos de EU desde el 2 de abril

Desde el 2 de abril, decenas de camionetas Q5 de Audi se encuentran varadas en los puertos de Estados Unidos.
¿El motivo? La imposición de un nuevo arancel del 25% a vehículos importados, anunciada por Donald Trump, medida que ya impacta de lleno a la producción automotriz en México.

Audi, que forma parte del grupo Volkswagen, decidió frenar el envío de unidades hacia el mercado estadounidense justo después del anuncio.
Y es que se confirmó que las camionetas Q5 de Audi que llegaron tras esa fecha permanecen retenidas mientras definen cómo enfrentar las nuevas condiciones comerciales.
De acuerdo con un vocero citado por El Financiero, el inventario de Volkswagen en Estados Unidos ronda los 37 mil vehículos, suficientes para mantener las ventas durante al menos dos meses.
Sin embargo, las camionetas Q5 de Audi, que se ensambla en la planta de San José Chiapa, Puebla, son las más afectadas, ya que es el modelo más vendido de la marca en ese país.

Posibles aumentos de precio y menos opciones
La decisión de congelar las entregas podría traducirse en un aumento en los precios al consumidor.
Analistas del sector estiman que los autos ensamblados en México podrían encarecerse hasta 6 mil dólares debido a los aranceles de Trump, además de que habría menos opciones de modelos o características limitadas.
El escenario se complica con la postura de otros países. Canadá, por ejemplo, también aplicará un arancel del 25% a vehículos estadounidenses que no cumplan con el T-MEC, aunque en este caso México quedó exento.
En Europa, los mercados financieros ya reflejan la tensión: las acciones de fabricantes automotrices cayeron a mínimos de 16 meses ante el temor de una menor demanda global.
Ejecutivos del sector tienen previsto reunirse con autoridades de la Unión Europea para explorar posibles respuestas conjuntas a esta escalada comercial.
Mientras tanto, las las camionetas Q5 de Audi mexicanas siguen detenidas en los puertos, atrapadas en una disputa arancelaria que amenaza con sacudir el panorama de la industria automotriz en Norteamérica.
Con información de El Financiero
