El documento fue publicado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso este miércoles, por lo que el jueves se darán a conocer las bases para inscribirse.
ASE publica convocatoria para definir a nuevo titular: próximo año arrancará funciones

La Auditoría Superior del Estado ASE publica convocatoria para definir a nuevo titular, el cual asumirá el cargo a partir del 1 de enero del 2026, esto a dos años de que Amanda Gómez Nava dejó el cargo.
El documento fue publicado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso este miércoles, por lo que el jueves se darán a conocer las bases para inscribirse.

Luego, las entrevistas de los interesados se realizarán entre el martes 9 y miércoles 10 de diciembre según el orden alfabético. La logística marca que cada comparecencia durará 20 minutos, 5 de ellos serán para exponer el trabajo de cada uno y 3 para justificar su candidatura.
Seguido de la exposición de motivos, los comparecientes serán sometidos a una serie de preguntas que estarán dentro de una tómbola.
Posteriormente, el 10 de diciembre, la Junta de Gobierno y Coordinación Política definirá la terna que se votará por el pleno del Congreso. Esto para que al siguiente día, el jueves 11 de diciembre, se someta a consideración del Pleno.
El nuevo titular tomará protesta el 1 de enero.
ASE publica convocatoria para definir a nuevo titular: este perfil es el solicitado
Las candidaturas serán presentadas entre el 6 y el 28 de noviembre por universidades e instituciones de educación superior, así como asociaciones, barras y colegios de contadores y abogados.
El interesado en participar deberá tener al menos 30 años de edad cumplidos al día del certamen, ser mexicano y en plenitud de ejercer sus derechos civiles y políticos.
Deberá presentar su título con antigüedad mínima de cinco años y cédula de: contador público, licenciado en Derecho o abogado, Economía, Administración o cualquier otro relacionado con la fiscalización.
Cabe señalar que la persona que aspire al cargo no debe haber sido acusado de corrupción, lavado de dinero, fraude o falsificación, por lo que en caso de haber sido servidor público no debió ser removido por causa grave de algún cargo del sector público.
Sobre esto, se descartará la participación de quien haya sido gobernador, titular de dependencia o entidad federal o local; pero no aplicará si fue responsable de algún órgano de control interno, legislador local o federal, ministro, magistrado o juez, así como dirigentes de partido.
Te recomendamos:












