Historias de un joven reportero

Sergio Salomón ya despacha en el INM

Sergio Salomón ya fue presentado como director del Instituto Nacional de Migración en un acto oficial de la federación el pasado lunes durante la inauguración de la Reunión de Cónsules y Embajadores en la Ciudad de México
2historias reportero

Si bien el cargo para el que Sergio Salomón Céspedes fue encomendado en el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum no es el más cómodo ni sencillo, la realidad es que el tepeaquense ya despacha como director del Instituto Nacional de Migración y su nombramiento se podría oficializar una vez que Donald Trump rinda protesta y jure como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero.

A pesar de las malintencionadas interpretaciones sobre la dilación de su nombramiento y la versión infundada de que su llegada al INM se cayó, la relación entre Sheinbaum Pardo y Céspedes Peregrina goza de cabal salud y el exgobernador poblano tiene su lugar asegurado en el gabinete ampliado de la presidenta de México.

Es más, Sergio Salomón ya fue presentado como director del Instituto Nacional de Migración en un acto oficial de la federación el pasado lunes durante la inauguración de la Reunión de Cónsules y Embajadores en la Ciudad de México, que es uno de las reuniones más importantes en la materia.

Los agoreros del desastre y resentidos contra el exmandatario se quedaron esperando que Claudia Sheinbaum “bajara” al poblano luego de que trascendió –otra vez sin ninguna prueba de por medio ni sustento real– había considerado a Ardelio Vargas como parte de su equipo de trabajo.

Esta grilla ociosa llegó hasta a la mañanera de la presidenta de la República, quien apenas le dedicó unos segundos para responder la pregunta sembrada y dejar claro que Vargas Fosado no será parte del INM, como había trascendido.

Solo eso.

Ni una palabra ni una palabra menos.

Y es que el trabajo hecho en el gobierno de Puebla así como la operación de diversos temas políticos le ganó Sergio Salomón Céspedes todas las confianzas y afectos de Sheinbaum, quien le dio un lugar en su equipo de trabajo tras dejar el Ejecutivo local.

No fueron más de cinco los exgobernadores o gobernadores en funciones que fueron invitados por la presidenta para sumarse a su administración.

Le pese a quien le pese.

No solo eso, el gobierno claudista tiene como prioridad el tema migratorio y ahora más que nunca tras las amenazas de Trump de deportar al menos a un millón de paisanos en su primer año de labores al frente de la Casa Blanca.

En el encuentro con diplomáticos en Palacio Nacional, la Doctora Claudia le pidió a los cónsules de Estados Unidos estar preparados ante cualquier situación que pueda presentarse con la llegada de Donald Trump y les pidió alcanzar acuerdos, pero siempre defendiendo la dignidad y soberanía nacional.

Al finalizar el encuentro con diplomáticos en Palacio Nacional, el cual duró más de dos horas, Omar Fayad, cónsul de México en Noruega, comentó que la presidenta no tiene intención de pelear con la nueva administración de Trump.

La posición, insisto, de Sergio Salomón no será para nada cómoda, pero por algo el exgobernador fue encomendado para estas tareas por la presidenta de la República.

El próximo lunes, la presidenta y parte de su equipo presentarán el Plan México, que contiene las medidas a tomar en caso de que Donald Trump implemente su plan masivo de migración o lleve a cabo amenazas como la imposición de aranceles a productos de origen mexicano.

Ahí, sobra decirlo, estará presente Céspedes Peregrina como pieza clave de este plan desde su posición en el Instituto Nacional de Migración.

Que tomen su silla los que pronosticaban la caída de Sergio Salomón, porque se van a cansar de tanto esperar.

Off the record

Fue durante su toma de protesta como gobernador de Puebla que Alejandro Armenta reconoció el gran trabajo realizado por Sergio Salomón Céspedes.

Y es que Armenta Mier, quien fundó el poderoso Grupo Tepeaca, que hoy domina la política poblana, reconoce en Céspedes Peregrina a un gran aliado desde el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Nada como tener un aliado en el gobierno federal y eso lo sabe el mandatario poblano, quien también tiene derecho de picaporte en Palacio Nacional como el poblano más cercano a la presidenta de México y uno de sus gobernadores más leales y capaces.

La fortaleza del Grupo Tepeaca es incuestionable.

Ver más de «Historias de un joven reportero»:



Entrada anterior
Él era Keller Fornes, el actor de The Walking Dead que falleció a los 32 años
Entrada siguiente
¿El Juego del Calamar fue real? Esta es la historia que la inspiró
keyboard_arrow_up