Columnistas

Las razones por las que Armenta arrasará el 2 de junio, según Elías Aguilar

Con esta estrategia, Alejandro Armenta desnudó y dejó en ridículo a su más “cercano” contendiente, Ignacio Mier, quien era una simple cortina de humo sin una base real de promovidos para pensar en una cifra similar a la prometida por el hoy abanderado de Morena en Puebla
2historias reportero

En los días previos a la definición del candidato de Morena al gobierno del estado, Alejandro Armenta cambió el juego del proceso interno del partido lopezobradorista en Puebla al prometerle a Claudia Sheinbaum la histórica cifra de dos millones de votos a su favor provenientes de la entidad para las elecciones del próximo domingo 2 de junio.

En términos de poker, Armenta se jugó su all in.

Esta bolsa de votos con la que Armenta Mier se comprometió con la abanderada presidencial de la 4T no fue un cálculo hecho a la ligera ni cuentas alegres salidas desde la imaginación del entonces senador.

No, las proyecciones del hoy candidato de Morena al gobierno del estado fueron hechas con base a operaciones matemáticas, las cuales, sobra decirlo, son exactas.

Y es que, ninguno ni ninguna de las aspirantes se atrevieron a acercarse o si quiera dar una cifra aproximada de cuántos votos sumarían a Sheinaum Pardo desde Puebla.

Con esta estrategia, Alejandro Armenta desnudó y dejó en ridículo a su más “cercano” contendiente, Ignacio Mier, quien era una simple cortina de humo sin una base real de promovidos para pensar en una cifra similar a la prometida por el hoy abanderado de Morena en Puebla.

Hoy, la cifra de dos millones de votos, si bien es cierto que es un reto enorme para Armenta y para su equipo, no parece nada descabellado pensar que se puede alcanzar, al decir del consultor político Elías Aguilar.

En un desayuno con columnistas y periodistas, el también director de la encuestadora Indicadores mostró un amplio estudio que proyecta la victoria por más de 20 puntos de Alejandro Armenta sobre Eduardo Rivera, además de una estimación en la que Claudia Sheinbaum se convertirá en la candidata presidencial más votada en la historia de la entidad, al alcanzar los dos millones de sufragios prometidos por el candidato morenista.

De acuerdo con el sondeo realizado entre el 15 y 18 de mayo a través de mil 600 entrevistas telefónicas en 123 municipios del estado, Armenta lograría en su rango menor de votación un millón 700 mil votos y en su rango máximo un millón 900 mil; mientras que Lalo Rivera en su rango mínimo alcanzaría los 930 mil votos y en su máximo un millón 50 mil votos.

Una diferencia de votos de 800 mil, lo que convertiría a la elección de este año en la más dispar en la historia de la entidad.

Quien esto escribe cuestionó a Elías Aguilar sobre los diferenciadores que llevarían a Armenta a imponerse por esta gran diferencia sobre Eduardo Rivera y la respuesta fue contundente: el arrastre de una elección federal, la conexión que el morenista logró con los rubros de bienestar-desarrollo y programas sociales, y democracia, así como la buena aprobación en Puebla del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Sergio Salomón Céspedes.

Este reportero también hizo hincapié en que esta proyección hecha por Indicadores arrojaría que Armenta aumentaría casi en dos a uno la votación que obtuvo Miguel Barbosa en el 2018, al pasar de un millón 50 mil votos a los casi dos millones que se proyectan; mientras que Lalo Rivera perdería más de 300 mil sufragios en comparación con el millón 350 mil que registró Martha Erika Alonso en la elección ordinaria anterior.

siguenosnews almanaque

Otra de las claves que llevaría a Armenta, al decir siempre de Elías Aguilar, a imponerse por tal diferencia sobre Rivera serían las percepciones que el abanderado de Morena tiene en la ciudadanía como ser el candidato que más vería por los pobres, que asegura la continuidad de los programas sociales, el más capaz para combatir la inseguridad y el que asegura el cambio y el futuro que Puebla necesita.

Además, la encuesta presentada por Indicadores también proyecta que Morena podrá conseguir el “carro completo” en la elección por las 16 diputaciones federales en Puebla, algo que no sucedió ni en los comicios del 2018 o del 2021.

Lo único cierto es que a la cita para el 2 de junio ya le quedan sus últimos días y además de conocer el nombre de quién será el próximo gobernador de Puebla, entre Alejandro Armenta y Eduardo Rivera, también sabremos que encuestas y encuestadores fallaron o acertaron en sus proyecciones.

Lo dicho: el 3 de junio será un gran o un pésimo día para uno u otros.

Massive Caller y México Elige ya tienen arriba a Lalo Rivera

Así como Indicadores y Consulta Mitofsky coinciden en que la elección en Puebla ya está definida, las encuestadoras Massive Caller y México Elige insisten en que los comicios del 2 de junio están bastante cerrados y con una ligera tendencia favorable para Eduardo Rivera.

Ambas encuestas, las cuales fueron de las más certeras en el proceso del Estado de México, muestran proyecciones bastante similares tras el debate del pasado 16 de junio, acto que marcó un punto de quiebra a favor del abanderado del PAN.

Lo dicho: el 2 de junio se sabrá quiénes tuvieron la razón.

Ver más de «Historias de un joven reportero»:



Entrada anterior
¿Cuántas veces vinieron a Puebla Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en campaña?
Entrada siguiente
Robo a agencia Jetour fue en sucursal de la Vía Atlixcáyotl, aclara SSPPC de San Andrés Cholula
keyboard_arrow_up