Columnistas

Músculo azul

Compártelo en tus Redes Sociales

¿Mario Riestra a la capital y Eduardo Rivera al gobierno del estado?

Es la pregunta que muchos se hacen hoy después del segundo informe de labores de Riestra Piña como diputado federal, del Distrito 11, al que se dieron cita cuadros nacionales del PAN y perfiles antagónicos del albiazul a nivel local como Lalo Rivera, Jorge Aguilar Chedraui, Javier Lozano, a quienes no se les había visto juntos en público desde hace un buen tiempo.

Músculo Azul en el informe legislativo de Mario Riestra

Y es que la dupla Lalo-Riestra sería parte del dream team que el PAN podría postular en los comicios del próximo año, además de que sería un dique bastante duro en la capital y la zona metropolitana para Morena, quien ha perdido fuerza en estas demarcaciones tras los pésimos gobiernos municipales que encabezaron Claudia Rivera, Karina Pérez Popoca y Lupita Daniel, entre otros.

En este mismo espacio comentamos la importancia de la selección de los candidatos a alcaldes para las alianzas “Va por Puebla” y “Juntos Haremos Historia”, lo cual resulta uno de los factores más importantes para ganar la elección al gobierno del estado.

Los candidatos en los municipios serán la clave que llevarán a ganar a los abanderados del PRIANRD o Morena en el estado, ya que en ellos recaerá gran parte de la suma total de votos en las elecciones por el gobierno de la entidad.

El encuentro encabezado por el expresidente del Congreso en la LVIII Legislatura del estado deja un buen sabor de bocas en el panismo poblano y también a nivel nacional, pues, por primera vez desde que arrancó la muy adelantada precampaña de la elección del 2024, se pudo ver la fuerza real de Acción Nacional en la entidad, con la que buscará arrebatarle el poder a Morena en los próximos comicios.

Para nadie es un secreto que Mario Riestra es el principal aspirante con el que cuenta en la actualidad el PAN en la Angelópolis para buscar que su partido retenga el gobierno municipal de la capital por otro trienio.

El informe legislativo en el Salón Social Zavaleta dejó claro que Riestra no solo cuenta con los méritos suficientes para abanderar a Acción Nacional en Puebla capital, sino, que también es un factor de unión para amalgamar a los diferentes sectores que hasta hoy son antagónicos en el partido albiazul.

Como lo mencioné al inicio de esta entrega, el diputado federal ha logrado transitar –como pocos– del morenovallismo, que fue en el pasado el grupo hegemónico en el panismo local, al riverismo, que actualmente domina al partido, pero, además ha sabido mantener a aliados que no convergen desde que Rafael Moreno Valle destruyó la ideología del PAN en Puebla.

Los buenos oficios políticos de Mario Riestra le han permitido aliarse con Lalo Rivera, con quien ha hecho una gran mancuerna desde las internas, municipal y estatal, de Acción Nacional para arrebatarle el control del partido a Genoveva Huerta, pero también ha logrado mantener sus acuerdos con morenovallistas de cepa como Javier Lozano o Jorge Aguilar Chedraui.

Estos hechos no son menores, pues en la búsqueda por las candidaturas del próximo año se debe premiar el pragmatismo, sumar a todos aquellos cuadros que se mantienen firmes en el PAN y que no han emprendido el éxodo a otros partidos como la familia Gali, Fernando Manzanilla y sus alfiles como Jacobo Ordaz, Clemente Gómez o Eduardo Alcántara.

El encuentro, que después se extendió a una comida en el restaurante La Casita de Antaño, de Riestra también confirmó que en el PAN se están reagrupando desde hace tiempo para la batalla del primer domingo de junio del 2024, pues, aunque hay encuestas con números realmente inverosímiles, en la esquina de Acción Nacional saben que existen posibilidades reales para plantarle cara a Morena el próximo año.

No por nada Marko Cortés, el tibio y fantasmal líder nacional del PAN, ha catalogado a Puebla, junto con la Ciudad de México, como sus prioridades en los próximos comicios, en los que el partido azul buscará frenar otro tsunami lopezobradorista, como el del 2018, y que Morena no gane la mayoría simple en el Congreso de la Unión, y las nueve gubernaturas que también estarán en juego.

¿Hay músculo panista?

Por lo visto la mañana de este martes, todo parece indicar que sí.

Ahora falta ver qué tan en forma está para la batalla del 24.

Más de «Historias de un joven reportero»:



keyboard_arrow_up