Deportes

A sus 14 años, la kartista poblana Ana Cris Solís Velázquez hace historia

Durante sus más de seis años practicando el karting de competición, Ana Cris Solís conquistó varios títulos y quedó muy cerca de otros. Sus grandes resultados incluyen: Campeona Nacional RT Mini Swift 60cc, Campeona Estatal 5C Cadet TM 60cc, Subcampeona Estatal 5C Mini y, más recientemente en la temporada 2023,…
A sus 14 años, la kartista poblana Ana Cris Solís Velázquez hace historia

A sus 14 años, la kartista poblana Ana Cris Solís Velázquez ya sabe lo que quiere. Este fin de semana — del viernes al domingo — la poblana continúa su participación en el FIA Karting Academy Trophy, como la primera corredora femenina en representar a México desde que empezó el campeonato en 2010.

Solís expresó en entrevista exclusiva con ESPN Digital que va por la gloria en la segunda de tres rondas, disputándose en Eslovaquia.

Durante sus más de seis años practicando el karting de competición, Solís conquistó varios títulos y quedó muy cerca de otros. Sus grandes resultados incluyen: Campeona Nacional RT Mini Swift 60cc, Campeona Estatal 5C Cadet TM 60cc, Subcampeona Estatal 5C Mini y, más recientemente en la temporada 2023, subcampeona en el Campeonato Nacional de Karting Reto Telmex en la categoría OK-Junior.

Con este último logro, Solís mereció el pase al prestigioso FIA Karting Academy Trophy. Dado que solo hay un representante por nación cada año, es un honor y un orgullo para ella poder poner el nombre de México en alto.

«De por sí si corres una carrera y te dan nervios de todo, todavía como tener esa carguita, ¿no? de, ‘Yo voy a representar a México ante todos los demás’, sí es así como los nervios. Pero al mismo tiempo, pues me siento como orgullosa y feliz, pues, de yo poder llevar esta tarea, ¿no? porque siento que lo voy a hacer muy bien y todo», dijo Solís.

Ella espera que la experiencia que adquiera este año en la competición internacional le sirva de trampolín para subir a las próximas categorías y acercarle más y más a la F1. Solís sueña con algún día ser piloto de la F1 como su compatriota Sergio «Checo» Pérez. Solís sigue de cerca la carrera de Pérez y alaba sus éxitos:

«Sabemos que de aquí de México es un poquito difícil partir a, pues, categorías más grandes, ¿no?, porque el nivel es más alto en Europa. … Lo que ha logrado Checo hasta ahorita, los años que lleva en la Fórmula 1, y, pues, obviamente, terminar en un gran equipo, la verdad es que yo lo admiro muchísimo por todo lo que ha hecho y algún día quiero llegar a ser como él».

siguenosnews almanaque

FIA Karting Academy Trophy: Semillero para grandes cosas

El FIA Karting Academy Trophy es una competición única diseñada para enfrentar en igualdad de condiciones a los mejores jóvenes pilotos de karts, entre 12 y 14 años de edad, de todo el mundo. A los pilotos se les asignan al azar karts con chasis OTK y equipados con motores Vortex de la categoría OK-Junior, además de un neumático controlado.

Solís siente que ha hecho una sólida preparación para la segunda ronda en Eslovaquia. Es la primera vez que se disputa una competición de karting de la FIA en el kartódromo de esta nación centroeuropea. Aunque no consiguió sumar puntos en la primera ronda celebrada en abril en Francia, Solís considera que su debut fue positivo. Después de su participación en el Circuito de Val d’Argenton, escribió en Instagram, «Una de las carreras en las que más aprendí y disfruté. No pudimos llegar a la final por una descalificación el sábado, pero seguimos dando lo mejor de nosotros el resto del fin de semana. Aprendí mucho en diferentes condiciones de pista, especialmente en mojado, también mucho trabajo en equipo y otras cosas … Vamos paso a paso, pongamos a México arriba».

Solís Navega los Desafíos del Karting Competitivo

Todo deporte requiere sacrificios. Competir a nivel internacional es un compromiso importante, a cualquier edad. El primer factor de dificultad que menciona Solís es el de no poder prepararse adecuadamente. Dada la distancia, se han tenido que preparar para el kartódromo de Eslovaquia por fotos más que nada, sin conocer la pista. Además, está el desafío de perderse tanto tiempo en la escuela y «ponerte al corriente con tus trabajos y todo eso». Su vida social ha sufrido también por su participación en el deporte, aunque Solís no se lamenta por ello, «Ha habido algunas veces también que porque tengo carreras nacionales o así, me pierdo de algunos eventos, ¿no? No sé, la tardeada de la escuela o la fiesta de cumpleaños de la amiga y así. Pero pues aun así lo sigo disfrutando muchísimo».

El dinero es un factor de peso en el karting. Aunque el karting es más barato que las carreras de autos, sigue siendo caro, pues el kart necesita combustible y mantenimiento, y el equipamiento personal se desgasta o queda pequeño para un niño en crecimiento. Las diferentes competiciones implican otro gasto más. Al aceptar la selección al FIA Karting Academy Trophy específicamente, las familias de cada piloto deben comprometerse financieramente con todos los costos para las tres fechas del campeonato. «Nos han tomado de sorpresa los grandes gastos que conlleva el viajar 3 veces a Europa y hacer el mejor papel de su historia (para México), hasta hoy», compartió Patricia Velázquez, madre de Solís, a ESPN en un correo electrónico.

Solís y su familia se sienten agradecidos hacia las amistades y familiares que les han ayudado como puedan. Por ejemplo, con un amigo realizaron una obra para recaudar fondos. Con una sonrisa, Solís pide el apoyo la gente, «Que me manden buenas vibras por favor».

Te recomendamos:



Últimas noticias deportivas

Entrada anterior
¿Colaboración Taylor Swift-Luis Miguel? La extraña historia del Sol de Instagram
Entrada siguiente
VIDEO: Borja Escalona afirma haber recibido una paliza y nadie le cree
keyboard_arrow_up