Almanaque / @AlmanaquePuebla
Las relaciones abiertas o “amigos con derechos” cada vez son más comunes entre los jóvenes quienes no buscan un compromiso, solo quieren pasar un buen rato y tener sexo con alguien, sin embargo, hay una serie de reglas que se deben establecer desde el principio para evitar caer en enojos o confusiones.
La revista GQ, publicó los beneficios de tener amigos con derechos.
La lista es la siguiente:
1. Salir con más personas
Un o de los beneficios de tener amigos con derechos, es que, si quieres, puedes seguir conociendo gente y pasándola bien.
2. Dividir la cuenta
Aunque nos encanta que pague la cuenta la persona que nos invitó, lo justo es que exista equidad y más si solo se trata de una amistad. Así es que lo mejor es que cada quien cubra su parte.
3. No invitarte con su familia y amigos
Puede llegar a hacerlo, especialmente si se llevan muy bien, pero NO es su obligación. La mayoría de las personas prefieren evitarlo para mantener la relación muy casual.
4. Mantener distancia
No esperes a que te marque diario, o que te mande mensajes. Puede que se vean muy seguido o que pasen semanas o meses, sin hablar.
Respetar las reglas, el espacio y los límites del otro es BÁSICO para que su acuerdo funcione.
5. Tener sexo
Es una de las principales razones por las que la mayoría de los amigos con derecho decide verse, aunque no todos lo hacen.
Por eso, es importante que pongan sus condiciones para una relación abierta, que puedan hablar sin penas ni prejuicios de lo que les gusta y lo que no les late tanto en la intimidad.

6. Ventajas de amigos con derechos: No tenerse en redes sociales
Si deciden agregarse y darse likes está bien, pero cada uno tiene derecho a mantener su vida tan privada como quiera.
7. Presentarse como ‘amigos’
No tienes que sentirte mal cada vez que se encuentran a alguien se presentan como ‘amigos’, al fin de cuentas, es lo que son (aunque con otros sexys beneficios).
Si buscas algo más, te recomendamos ser sincera y hablar de tus sentimientos con él. Tal vez busque lo mismo que tú y si no, lo mejor es que te alejes a tiempo para no salir lastimada.
8. No darte explicaciones
Si se pusieron una borrachera tremenda con sus amigos el fin, salieron con alguien más, o no se han buscado en un tiempo, ¡no tienen que decirse por qué lo hicieron! Y, por lo mismo, no tienen derecho a reclamarse sobre esto.
9. Ser poco (o nada) detallistas
Si te abre la puerta del coche antes de que te bajes, acomoda tu silla para que te sientes, pasa por ti o te invita algo, considéralo un plus y no algo que esté obligado a hacer.
10. ¡Pueden irse cuando quieran!
Contrario a lo que muchos piensan, los amigos con derechos pueden estar juntos por semanas, meses ¡o hasta años! Pero, como en todo tipo de relación, esto termina en cuanto ambos o uno de ustedes así lo decida.
Leer: VIDEO: Atleta Jorge Cárdenas prueba resistencia de las camas “antisexo” de Tokio 2020
