Entretenimiento

VIDEO: Conductora de CNN se disculpa por pronunciación errónea de «Popocatépetl» y responde de manera épica

Compártelo en tus Redes Sociales

La conductora de CNN en Londres, Isa Soares, generó críticas después de no lograr pronunciar correctamente la palabra «Popocatépetl» durante su programa. Sin embargo, la periodista se disculpó posteriormente a través de Instagram y ofreció una respuesta peculiar a los usuarios de redes sociales.

En su historia de Instagram, Soares expresó: «Así que sí, no podía decir Popocatépetl. Amigos mexicanos, lo siento».

Popocatépetl

Durante su programa «Isa Soares Tonight», que se transmite entre semana a las 14:00 horas ET (19:00 horas en Londres), la corresponsal cometió un desliz al decir «Pocotalepel» en lugar de «Popocatépetl».

En respuesta a las críticas, la presentadora recurrió a Twitter y optó por una respuesta épica. Compartió un video en el que se ve a su equipo de trabajo pronunciando correctamente el nombre del volcán. Soares afirmó: «Así que hice una pequeña prueba en la oficina de CNN. Todavía lo hicieron mejor que yo». Sin embargo, la conductora evitó pronunciar nuevamente la palabra «Popocatépetl».

Es importante destacar que la palabra «Popocatépetl» tiene su origen en el náhuatl y se compone de dos términos: «popokani», que significa «humear», y «tepetl», que se traduce como «montaña». En la antigua cultura mexicana, el Popocatépetl era considerado una divinidad y una personificación de Tláloc, según lo reflejado en el Códice Vaticano 3778, A-Ríos.

En el contexto de la leyenda, se cuenta que el nombre del volcán se debe al guerrero Popoca, quien vela el sueño de la princesa Iztaccíhuatl (conocida como la «mujer dormida»), que es el nombre del volcán adyacente que se mantiene inactivo, a diferencia del Popocatépetl.

Te recomendamos: