El número 13, gatos negros, espejos rotos o caminar debajo de las escaleras, pueden ser cosas que evitas activamente, si eres como el 25% de las personas en EE. UU. que se consideran supersticiosas.
Incluso si no te consideras una persona particularmente supersticiosa, probablemente digas “bendito” cuando alguien estornuda, en caso de que el diablo decida robarle el alma, como nuestros antepasados creían posible.
Viernes 13, hoy los amarres funcionan más. pic.twitter.com/H00k8zuEKn
— El Guarromántico (@Guarromantico_) August 13, 2021
La superstición también explica por qué muchos edificios no tienen un piso 13, prefiriendo etiquetarlo 14, 14A 12B o M (la 13a letra del alfabeto) en los paneles de botones del elevador debido a las preocupaciones sobre inquilinos supersticiosos. De hecho, el 13% de las personas en una encuesta indicó que quedarse en el piso 13 de un hotel les molestaría, y el 9% dijo que pedirían una habitación diferente.
Además de esto, algunas aerolíneas como Air France y Lufthansa no tienen una fila 13. Lufthansa tampoco tiene una fila 17, porque en algunos países, como Italia y Brasil, el número desafortunado típico es 17 y no 13.
https://twitter.com/briIIocosmico/status/1426225405372026881
¿Qué es la superstición de Viernes 13?
Aunque no existe una definición única de superstición, generalmente significa creer en fuerzas sobrenaturales, como el destino, el deseo de influir en factores impredecibles y la necesidad de resolver la incertidumbre. De esta manera, las creencias y experiencias individuales impulsan las supersticiones, lo que explica por qué son generalmente irracionales y a menudo desafían la sabiduría científica actual.
Los psicólogos que han investigado qué papel juegan las supersticiones, han descubierto que derivan del supuesto de que existe una conexión entre eventos concurrentes y no relacionados. Por ejemplo, la noción de que los amuletos promueven la buena suerte o te protegen de la mala suerte.
Para muchas personas, involucrarse en comportamientos supersticiosos proporciona una sensación de control y reduce la ansiedad, razón por la cual los niveles de superstición aumentan en momentos de estrés y angustia. Este es particularmente el caso en tiempos de crisis económica e incertidumbre social, especialmente guerras y conflictos. De hecho, los investigadores han observado cómo en Alemania entre 1918 y 1940 las medidas de amenaza económica se correlacionaron directamente con las medidas de superstición.
– ¿Qué chucha haces aquí?
— Papi Sergito (@PapiSergito) August 13, 2021
– Es viernes 13. pic.twitter.com/6G5bK5j1MF
Caminar debajo de las escaleras
Lo que todo esto demuestra es que las supersticiones pueden brindar tranquilidad y ayudar a reducir la ansiedad en algunas personas. Pero si bien esto puede ser cierto, la investigación ha demostrado que las acciones asociadas con las supersticiones también pueden reforzarse a sí mismas, ya que el comportamiento se convierte en un hábito y la falta de realización del ritual en realidad puede provocar ansiedad.
Esto es a pesar de que el resultado real de un evento o situación aún depende de factores conocidos, en lugar de fuerzas sobrenaturales desconocidas. Una noción consistente con la máxima frecuentemente citada, “cuanto más trabajas (practicas) más afortunado eres”.
Entonces, la próxima vez que rompas un espejo, veas un gato negro o encuentres el número 13, no te preocupes demasiado por la “mala suerte”, ya que lo más probable es que sea solo un truco de la mente.
No olviden usar cubrebocas este viernes 13 🔪 ❤️ pic.twitter.com/2x7aPgrcZj
— Animal MX (@AnimalMX) August 13, 2021