México

Alto a la violencia: Lourdes y Michelle, las periodistas asesinadas en México en lo que va del 2022

Compártelo en tus Redes Sociales

«No se mata la verdad matando periodistas», se escucha en los gritos de justicia por Lourdes Maldonado y Michell Simón, las dos comunicadoras asesinas en México solo en lo que va del 2022.

Las cifras indican que el 2022 será el año más violento para quienes trabajan en los medios de comunicación, pues en tan solo tres meses han ejecutado a siete periodistas, entre ellos dos mujeres.

Lourdes Maldonado pidió ayuda y de nada sirvió

El 23 de enero pasado, Lourdes llegaba a su domicilio en Tijuana, Baja California, aún no había salido del automóvil cuando sicarios la interceptaron y acribillaron.

Era domingo, sus colegas habían organizado una velada de protesta por la muerte de Margarito Martínez, otro periodista asesinado en Tijuana; mientras que sus escoltas (impuestos por las autoridades) ya habían concluido su jornada.

El caso fue muy sonado y provocó manifestaciones de periodistas en todo el país, pues Maldonado ya había pedido ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador porque temía por su vida.

Esta reportera asistía a las «mañaneras» de López Obrador, en donde meses antes se levantó y expuso su caso. Dijo que mantenía un pleito legal con el exgobernador Jaime Bonilla, por lo que estaba inscrita al Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del estado desde 2021.

periodistas
Lourdes Maldonado había pedido ayuda al presidente López Obrador porque temía por su vida.

Según Infobae, el pasado 19 de enero, Maldonado quien trabajaba en Noticieros Televisa le ganó un litigio al exgobernador emanado de Morena por despido injustificado en una de sus empresas.

Tras ganar esta sentencia, la televisora Media Sport de México (PSN) quedó embargada en favor de Maldonado, por lo que la periodista podría lograr un acuerdo de pago por los 6 años que trabajó ahí, monto que rondaría el medio millón de pesos.

Al respecto, AMLO dijo que mantuvo comunicación con Lourdes desde el día de su denuncia, pero aseguró que el pleito legal con Bonilla “no era un asunto de amenazas ni violencia».

Aunque la cámara del domicilio de la reportera estaba desconectada, los dispositivos de sus vecinos sí lograron captar a un taxi dando vueltas por la cuadra, lo que ayudó a identificar al conductor, al copiloto y a otro más, que viajaba en la parte de atrás del vehículo.

Por ese delito se detuvieron a tres presuntos responsables del asesinato, quienes aún no reciben condena, por lo que el caso de Lourdes Maldonado podría quedar impune al igual que muchos otros.

Te recomendamos: Asesinan a periodista Lourdes Maldonado en Tijuana; pidió ayuda a AMLO porque temía por su vida

El cuerpo de Michell Simon fue encontrado encobijado

Otro caso es el de la presentadora de televisión y modelo mexicana Michelle Pérez Tadeo, mejor conocida como Michell Simon, quien tenía 29 años de edad y fue encontrada muerta en la Ciudad de México.

Michel salió de su domicilio y abordó un taxi a través de una aplicación para trasladarse a la residencia de Miguel N, quien presuntamente la apuñaló en diversas ocasiones con un objeto punzocortante, heridas que acabaron con su vida.

El sujeto envolvió el cadáver en sábanas y llamó a sus cómplices, quienes lo ayudaron a subir el cuerpo a un automóvil tipo sedán color blanco con placas de Guerrero, y trasladarlo a la carretera Picacho-Ajusco.

periodistas
El cuerpo de Michelle Simon presentaba golpes.

Trabajadores que combatían un incendio en la zona hallaron el cuerpo y lo reportaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Michelle fue reportada como desaparecida el pasado viernes 18 de febrero y encontrada muerta tres días después.

En México, la impunidad para cualquier clase de asesinato es mayor al 90%, pero en el caso de los periodistas se habla de un 99,13%, incluso acusan que las fiscalías los demoran intencionadamente durante años.

En lo que va del año, ya suman siete periodistas asesinados: Heber López en Salina Cruz, Oaxaca; Marcos Ernesto Islas en Tijuana, Baja California; Roberto Toledo en Zitácuaro, Michoacán; José Luis Gamboa en Veracruz; Michelle Simon en CDMX; así como Lourdes Maldonado y Margarito Martínez en Tijuana.