Estos son los productos Coca-Cola que aumentaron sus costos y los nuevos precios
Los amantes de los jugos y refrescos en México vivieron un «negro» inicio de semana ya que al menos una veintena de productos de Coca-Cola experimentaron un aumento de precio a partir del 13 de noviembre.
Esta noticia fue anunciada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) debido al incremento en el costo de azúcar, materia prima fundamental para la producción de estos productos.
La sequía que ha afectado a la región provocó un encarecimiento del azúcar en un 33.64 por ciento, lo que ha impactado directamente en los costos de producción de Coca-Cola.
Sin embargo, la empresa anunció que, en solidaridad con la población de Acapulco, no aumentará los precios en esa zona hasta el próximo año, considerando los estragos causados por el huracán Otis.
Se prevé que el aumento promedio sea de un peso. A continuación, se detallan algunos de los productos que verán un aumento en su precio:
Coca-Cola sin azúcar:
- Presentación de 300 mililitros: De 7 a 10 pesos.
- Lata de 355 mililitros: De 17 a 18 pesos.
- Presentación de 600 mililitros: De 12 a 14 pesos.
- Envase de tres litros: De 30 a 37 pesos.
Garrafón de agua Ciel:
- 20 litros: De 49 a 53 pesos.
- 10 litros: De 28 a 39 pesos.
- Presentación de 600 mililitros: De 9 a 10 pesos.
- Presentación de un litro: De 11 a 12 pesos.
Agua mineral:
- Presentación de 600 mililitros: De 13 a 15 pesos.
Otros productos:
- Del Valle Fizz en lata de 600 mililitros: De 13 a 16 pesos.
- Del Valle Frut de 600 mililitros: De 5 a 16 pesos.
- Naranjas en presentación de dos litros: De 27 a 28 pesos.
Este aumento de precios ha generado preocupación entre los consumidores, quienes deberán ajustar su presupuesto para hacer frente a estos cambios.
Es importante destacar que esta noticia surge después de que Coca-Cola FEMSA informara un incremento del 11.3 por ciento en su flujo operativo (EBITDA) en el tercer trimestre del 2023.
Este aumento de ganancias se atribuye a menores costos de empaque y a la apreciación de las monedas operativas utilizadas en los costos de materia prima denominados en dólares.
Durante el mismo período, los ingresos de la embotelladora registraron un aumento del 10.1 por ciento anual, alcanzando un valor de 62 mil 853 millones de pesos, impulsado principalmente por un incremento del 11.6 por ciento en el volumen de ventas, que alcanzó la cifra de mil 033.1 millones de cajas unidad.
Es importante mencionar que estos datos excluyen la adquisición de Cristal, el negocio de agua en garrafón en México, y que el volumen total habría aumentado un 9.8 por ciento sin esta adquisición.
Te recomendamos:
Foto: Liderlogo