Almanaque / @AlmanaquePuebla
Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron este 10 de julio la prohibición de terapias de conversión para personas LGBTI+ en la capital.
Con 21 votos a favor, dos abstenciones y cero en contra, las comisiones aprobaron el proyecto de dictamen donde las terapias de conversión, también conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), quedaron tipificadas como delito en el Código Penal de la CDMX.
El diputado local por Morena del distrito 9, Temístocles Villanueva, presentó esta iniciativa en septiembre de 2018 y este día celebró su logro a través de su cuenta de Twitter.
¡LO LOGRAMOS!
Hoy es un gran día para el reconocimiento de los derechos de todas y todos.
La CDMX es progresista y avanza la prohibición de las terapias de conversión #ECOSIG.En septiembre de 2018, presenté mi primera iniciativa y hoy es aprobada. #ConstruyendoConIgualdad🏳️🌈 pic.twitter.com/Q2T9eC6nRr
— Temístocles Villanueva (@TemistoclesVR) July 10, 2020
Una vez que ya se aprobó el proyecto en comisiones toca que sea discutido en el Pleno del Congreso para que quede reformado en la ley de la CDMX.
El proyecto plantea que las terapias de conversión sean tipificadas como tortura ya que no permite el libre desarrollo de la personalidad, orientación sexual y expresión de genero de las victimas sometidas a estas prácticas.
El castigo para quienes obliguen a otra persona a tomar un tratamiento de este tipo puede ir de dos a cinco años de prisión y 80 años de trabajo comunitario.