Los cárteles de la droga que operan en Puebla según la DEA

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos emitió un informe sobre los cárteles de la droga que operan en Puebla y en México.
La DEA emitió el informe Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 y se incluye información sobre estas organizaciones que fueron declaradas como terrorista recientemente por el gobierno encabezado por Donald Trump.
En Puebla son dos grupos criminales los que tienen presencia: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
El informe de la DEA refiere que el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes tiene presencia en todo el país.
DEA: Los cárteles que tienen presencia en Puebla
En el caso de Puebla, el CJNG tiene una presencia significativa, refiere el informe. En total son 23 entidades federativas que entienden un alto nivel de operaciones.
La DEA refiere que tienen instalados laboratorios clandestinos para fabricar drogas y tienen una amplia red de distribución a Estados Unidos.

En Puebla, desde el año pasado, se recrudeció la violencia gracias al CJNG y a su brazo armado llamado Operativa Barredora.
El Cártel de Sinaloa con baja presencia en Puebla
Este grupo ligado a Joaquín “El Chapo” Guzmán y sus hijos “Los Chapitos”, tienen baja presencia en el estado de Puebla.

Este grupo también opera en todo el país y sus acotó ases ilícitas se extienden a 40 países del mundo.
Recientemente, en un operativo con fuerzas armadas y participación de la federación y el estado, se desmantelaron narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa.
Siete cárteles operan en Puebla: SSP
En enero pasado el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reveló que son siete cárteles que operan en Puebla, de los cuales tres destacan por su fuerte presencia y vinculación con células delictivas en gran parte del estado.
Se trata de “La Barredora”, Cártel de Sinaloa y la Familia Michoacana, que tienen presencia en el estado desde hace siete años.

