Puebla

Se cumplen 46 años del avionazo en «La Ciudad de los Niños», tragedia que dejó cuatro muertos en Puebla

El 17 de julio de 1978 un jet de la Fuerza Aérea Mexicana se estrelló contra el plantel «La Ciudad de los Niños», que actualmente es el Colegio La Salle
Se cumplen 46 años del avionazo en La Ciudad de los Niños, tragedia que dejó cuatro muertos en Puebla

Este 17 de julio se cumplen 46 años de la tragedia que sucedió en Puebla en 1978, cuando una aeronave jet modelo T-33 de la Fuerza Aérea Mexicana se estrelló contra el plantel escolar «La Ciudad de Los Niños» y dejó a cuatro personas muertas, dos militares y dos civiles.

Las maniobras de vuelo que realizaban los pilotos en la Base Aérea Militar número 6, ubicada en el antiguo aeropuerto Pablo L. Sidar, que actualmente es el Parque Ecológico Revolución Mexicana, terminaron en tragedia debido a que no pudieron aterrizar en la pista por su corta longitud.

Las aeronaves debían entrar por la pista 21, del lado de Juan de Palafox y Mendoza, y salir por la pista 03, del lado de la 35 Oriente.

siguenosnews almanaque

Sin embargo, alrededor de las 9:45 de la mañana, la aeronave con matrícula JE-015 no logró levantar el vuelo a tiempo. Al final de la pista 03, el piloto intentó un viraje hacia la izquierda, probablemente para evitar un choque frontal con las casas ubicadas sobre la 35 Oriente.

Lamentablemente, la maniobra no fue suficiente para evitar la tragedia, ya que la aeronave se impactó contra la escuela Ciudad de los Niños, que hoy en día es el Colegio La Salle. El accidente resultó en la muerte de los dos pilotos a bordo del avión y dos civiles, uno de ellos dentro del campo de aviación y otro en calles aledañas.

Se cumplen 46 años del avionazo en La Ciudad de los Niños, tragedia que dejó cuatro muertos en Puebla

A pesar de la gravedad del accidente, se evitó una catástrofe mayor gracias a que los alumnos de la escuela ya habían salido de vacaciones. De no haber sido por este hecho, el impacto contra la escuela podría haber resultado en una de las tragedias aéreas más grandes del país.

La historia fue documentada en la obra «Redes en el cielo. Historia de la aviación poblana en la segunda mitad del siglo XX» por Victor Alfonso Castillo Rodríguez, que recoge la memoria de este y otros momentos significativos en la aviación de Puebla.

Te recomendamos:



Fotos: Facebook / Campo de Aviación Pablo L. Sidar

Últimas noticias de Puebla

mujeresimparables
Entrada anterior
Armenta ya entregó proyecto de tren de pasajeros con ruta a Puebla a Claudia Sheinbaum
Entrada siguiente
VIDEO: Camión de carga atropella y mata a hombre en la colonia La Playa, de la ciudad de Puebla
keyboard_arrow_up