Esteban López / @Estevanz01
La alcaldesa con licencia, Claudia Rivera Vivanco sí incurrió en actos anticipados campaña lo que la llevó a recibir cuatro amonestaciones públicas por parte del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), por lo que será el IEE el que determine si le niega el registro o valida su candidatura.
Durante la sesión del TEEP de este 28 de abril, los magistrados coincidieron que Rivera Vivanco usó recursos públicos para promoción personalizada a través de diversos programas del Ayuntamiento de Puebla.
La magistrada presidenta del TEEP, Norma Angélica Sandoval, explicó que, si bien es positivo que destaque los logros del gobierno municipal, la alcaldesa que busca la reelección también lo hizo en sus redes sociales.
En todas las quejas: TEEP-AE-011/2021, TEEP-AE-012/2021, TEEP-AE-015/2021 y TEEP-AE-018/20211 los magistrados declararon la existencia de promoción personalizada y uso de recursos públicos con fines electorales, a favor de Claudia Rivera.
Tras la determinación del TEEP, la candidatura de Claudia Rivera pende de un hilo pues de acuerdo al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (COIPEP) en el artículo 398 refiere que los aspirantes, precandidatos o candidatos a un cargo de elección popular, serán sujetos a una amonestación pública y la pérdida del registro.
«Con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo».
Será el 3 de mayo cuando el Consejo General del IEE valide o cancele las candidaturas de los aspirantes a la alcaldía de Puebla.
El pasado 24 de marzo el IEE determinó que la alcaldesa de Puebla incurrió en promoción personalizada con programas municipales. El promovente presentó 87 enlaces electrónicos de las redes sociales de Rivera.
LEER: Claudia Rivera incurrió en promoción personalizada; IEE ordena frenar campaña